El Consell dará 800.000 euros a los afectados por el tren de Bejís

Es un paquete de ayudas directas para «mitigar los daños físicos y psicológicos» y cada beneficiario podrá percibir hasta 18.000 euros

El tren donde viajaban las víctimas rodeadas por el incendio de Bejís.

El tren donde viajaban las víctimas rodeadas por el incendio de Bejís. / Andreu Esteban

Mateo L. Belarte

València

El Consell aprobará en el pleno de hoy martes la movilización de 810.000 euros para compensar a las personas que viajaban en el tren que se vio sorprendido por las llamas del incendio de Bejís y que sufrieron daños físicos o mentales como consecuencia del incidente. El PPCV de Carlos Mazón ha estado muy pendiente del caso desde entonces. Todavía desde la oposición, los populares lanzaron una ofensiva total contra el Botànic, a quien responsabilizaron del suceso. Ya en la Generalitat, el president ha mantenido dos encuentros con los afectados, a lo que ahora se añade un paquete de ayudas directas que pueden alcanzar hasta los 18.000 euros por beneficiario.

Una escena infernal

Según pudo saber Levante-EMV, del mismo grupo editorial, el ejecutivo autonómico sacará adelante en su reunión de hoy un decreto de modificación presupuestaria para sufragar esta partida, dirigida a los viajeros del tren 18506 de media distancia que cubría la ruta València-Zaragoza y que se vieron afectados por el fuego, que hace dos veranos arrasó más de 20.000 hectáreas en el Alto Palancia. El incidente dejó una veintena de heridos de diversa consideración. Al inicio del trayecto había 48 personas a bordo.

El montante total de las ayudas asciende a 810.000 euros, con ese límite de 18.000 euros por afectado. Un dinero con el que el Consell busca «paliar los efectos que padecieron los pasajeros del tren (...), mitigando los daños físicos y psicológicos sufridos como consecuencia del incidente», concretan en el gobierno autonómico.

"Razones humanitarias"

El propio Mazón anunció en el reciente Debate de Política General que abrió el curso parlamentario en Les Corts la inminente aprobación de este decreto, un compromiso que elevó a «personal» por «razones humanitarias». En su intervención hizo hincapié en los daños psicológicos que el incidente provocó a algunas personas. Entrará en vigor antes de que finalice octubre, según el Consell.

Las citadas fuentes recuerdan la «sensibilidad» que el jefe del Ejecutivo valenciano ha mostrado con las víctimas del suceso. De hecho, Mazón se reunió con representantes de los afectados a los pocos meses de convertirse en president y pidió perdón a estas personas en nombre de la Generalitat. El pasado mayo volvió a recibirles en el Palau de la Generalitat. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents