Mielso compra Cítrics de Nules para crear una 'ciudad de la miel'
El fabricante de miel de Almassora se hace con las instalaciones de la antigua cooperativa y creará 150 empleos

Fachada de la antigua cooperativa Cítrics de Nules, que en septiembre del año pasado se declaró en concurso. / Mònica Mira.
Elena Aguilar / Mònica Mira
La que hasta hace poco más de un año era la nave de Cítrics de Nules, la última cooperativa agrícola de esta localidad de la Plana Baixa, tiene nuevo dueño. Y su propietario nada tiene que ver con el sector de la naranja. La empresa Mielso, dedicada a la producción, envasado y distribución de miel y con sede en Almassora, acaba de comprar las instalaciones de 25.000 metros cuadrados ubicadas en el número 50 del camino Senda Mitjana con el objetivo de ampliar y diversificar la producción. La firma prevé tener operativas sus nuevas instalaciones en un año.
Aunque la nave de Cítrics había despertado en los últimos meses el interés de varios inversores, finalmente, y tras una operación de venta por subasta, la adjudicataria ha sido la centenaria empresa de miel. Mielso no ha comprado la maquinaria de la antigua cooperativa de Nules, que saldrá a subasta por lotes en las próximas semanas y para la que, y según ha podido confirmar el diario Mediterráneo, también existen varias empresas del sector citrícola interesadas.
Con la adquisición de la nave, Mielso busca ampliar y diversificar la producción. «Queremos poner en marcha un plan de negocio y en Almassora ya no podemos crecer, dado que no hay espacio físico. Nuestra intención es mover parte de la producción a las nuevas instalaciones de Nules y abrir nuevas líneas, como la fabricación de sirope», explica Mato Brautton, CEO de una compañía que ya va por la cuarta generación y que está presente en 45 países, entre ellos Estados Unidos, China o Japón.
El fabricante y distribuidor de miel, que opera con la marca El Brezal, cuenta en estos momentos con cerca de un centenar de trabajadores y, una vez esté operativa la planta de producción de Nules, la plantilla aumentará hasta los 250. «La idea es empezar a fabricar en Nules en la segunda mitad del 2025», añade Brautton. La dirección de la histórica compañía todavía no tiene decidido si, una vez entre en funcionamiento la nave de Nules, cerrará las instalaciones de Almassora o, por el contrario, mantendrá operativos los dos centros de producción.
Una ciudad de la miel
Los planes de Mielso en Nules, localidad en la que cuenta desde hace unos meses con unas oficinas, van más allá que empezar a elaborar y envasar miel y siropes. La idea es convertir esta empresa en tractor capaz de atraer a otras compañías relacionadas con la apicultura. «Alrededor de Mielso pueden nacer muchos proyectos empresariales relacionados con la miel y eso, sin duda, tendría un fuerte impacto tanto económico como laboral en Nules», dice Brautton.
Lo que está claro es que Mielso dará una nueva vida a una nave que durante dos años fue la sede de la cooperativa Cítrics (la firma, ya en liquidación, nació de la fusión de Nulexport y Cipla), daba empleo a más de un millar de personas y contaba con 600 socios. La misma anunció a finales de agosto del año pasado su decisión de bajar la persiana tras no poder hacer frente a una deuda que superaba los 21 millones de euros, la mayoría con entidades financieras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas