Reuniones con la oposición

Barrachina fija el "bienestar de los castellonenses" como eje del presupuesto de la Diputación del 2025

El ejecutivo provincial prioriza partidas para dinamizar el territorio, reforzar la atención a las personas o proteger la identidad de la provincia

Samuel Falomir, Ruth Sanz y Merche Galí, del PSPV, en la reunión con Marta Barrachina, Mª Ángeles Pallarés y Héctor Folgado.

Samuel Falomir, Ruth Sanz y Merche Galí, del PSPV, en la reunión con Marta Barrachina, Mª Ángeles Pallarés y Héctor Folgado. / JAVIER VILAR

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

El equipo de gobierno de la Diputación de Castellón se encuentra inmerso en la elaboración de los presupuestos para el 2025. Este viernes ha sido el turno de abordar las cuentas con PSPV, Compromís y Vox, los tres grupos de la oposición, con el fin de recoger sus propuestas para la planificación económica.

La presidenta provincial, Marta Barrachina, junto a los vicepresidentes responsables de Economía y Buen Gobierno, María Ángeles Pallarés y Héctor Folgado, han participado en estos encuentros tras los que la máxima representante de la Diputación ha valorado que "tenemos claros los objetivos a cumplir y una hoja de ruta bien marcada y, ahora, analizaremos las propuestas que puedan sumar a nuestro proyecto".

Sumar oportunidades

Barrachina ha dejado claro que la planificación económica tendrá "como eje principal el bienestar del conjunto de los castellonenses", dentro de la senda de "seguir sumando oportunidades, desarrollo y progreso en los 135 municipios de la provincia de Castellón".

Las cuentas, bajo esta premisa, reflejarán partidas destinadas a reforzar la atención directa a las personas, a seguir impulsando los municipios, a la dinamización del territorio, a generar oportunidades y a proteger la identidad de la provincia, según han asegurado desde el ejecutivo del Partido Popular en la institución.

"Desde el gobierno provincial trabajamos por lograr una institución útil a los castellonenses, en forma de más y mejores servicios, infraestructuras y multiplicando las oportunidades para que el conjunto de la provincia continúe avanzando", ha concluido Barrachina sobre sus prioridades.  

Más allá, cada grupo político ha puesto sobre la mesa una serie de medidas a incorporar. El PSPV ha aportado a Barrachina un decálogo de propuestas en materia de empleo, vivienda o infraestructuras, entre otros muchos ámbitos, como "punto de partida" en la negociación, aunque su portavoz y secretario general, Samuel Falomir, se ha cuestionado si "quedará todo en una foto o supondrá que nos citen luego a otra reunión para decirnos que están trabajando en las propuestas". 

El portavoz de Compromís, David Guardiola, y la diputada María Fajardo, durante el encuentro sobre las cuentas.

El portavoz de Compromís, David Guardiola, y la diputada María Fajardo, durante el encuentro sobre las cuentas. / JAVIER VILAR

Apuesta por el diálogo

"Somos un partido con vocación de gobierno y, siempre que se nos convoque para dialogar, aunque no compartamos muchas cuestiones, no será por nuestra parte por la que no haya diálogo", ha defendido el socialista.

"Nuestro grupo ha ido con los deberes hechos a la reunión con la presidenta de esta mañana para hacer propuestas que mejoren los servicios y la vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestras comarcas", ha considerado por su parte el portavoz de Compromís, David Guardiola, quien ha trasladado al ejecutivo peticiones en materia de residuos, eficiencia hídrica o defensa del territorio ante macroproyectos de renovables.

El representante de la coalición valencianista ha detallado además que "las propuestas salen de las diferentes reuniones con alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas de Compromís". 

Mientras, desde Vox, Luciano Ferrer ha resumido su planteamiento para la elaboración de las cuentas provinciales en seguir la línea de "reducir el gasto superfluo y destinarlo a lo esencial".

Con todo ello queda por ver qué propuestas acepta el ejecutivo de Barrachina y tiene finalmente en cuenta para la planificación económica del 2025, cuyo diseño sigue su curso después de haber recogido previamente las necesidades de cada una de las áreas que conforma la institución y haber definido las principales prioridades a nivel político.

El diputado Luciano Ferrer acudió en representación de Vox.

El diputado Luciano Ferrer acudió en representación de Vox. / JAVIER VILAR

Las propuestas

PSPV: Empleo, vivienda e infraestructuras

Los socialistas han planteado un decálogo de peticiones que ha sido desgranado por el portavoz y secretario general del PSPV de Castellón, Samuel Falomir, acompañado de Ruth Sanz y Merche Galí. Las mismas abordan cuestiones como el empleo, la vivienda o las infraestructuras. 

En detalle, instan a aumentar la dotación del plan de ocupación, destinar una partida económica a obras en los polígonos, contemplar una nueva línea para actuaciones en la red hídrica, apoyar la compra de contenedores para abaratar el servicio, atender las necesidades de las poblaciones más pequeñas en salud mental, recuperar los fondos para memoria histórica, incrementar los recursos para el mantenimiento de caminos, facilitar la adquisición de viviendas por los ayuntamientos para ofrecerlas a precio asequible y mejorar las infraestructuras turísticas y deportivas.

Compromís: Renovables, eficiencia hídrica y residuos

La defensa ante macroproyectos de renovables, la eficiencia hídrica o los residuos son algunos de los temas capitales planteados por el portavoz de Compromís, David Guardiola, y la diputada María Fajardo en la reunión con el ejecutivo provincial. 

Las peticiones se basan en incluir las megaplantas eólicas en las ayudas para la defensa del territorio, compensar los recortes del Consell en prevención de incendios, ampliar el plan de ocupación para disponer de más recursos humanos y tiempo, recuperar la línea destinada a impulsar la eficiencia hídrica, activar subvenciones para promover el arte urbano, habilitar ayudas para la mejora de los caminos de raya compartidos entre varios municipios y recuperar las partidas para implantar la recogida selectiva puerta a puerta y para los educadores ambientales.

Vox: Mejora de carreteras o sector primario

El único diputado que tiene Vox en la Diputación de Castellón, Luciano Ferrer, ha cerrado la ronda de contactos con Barrachina por los presupuestos a primera hora de la tarde. El representante de la formación de extrema derecha ha comentado que las peticiones trasladadas resultan "las habituales" que suele defender Vox en la institución, aludiendo una vez más a que las propuestas se centran en "reducir el gasto superfluo y destinarlo a lo esencial", como por ejemplo "no destinar ni un solo euro a la memoria histórica". 

De esta forma, el diputado marca una línea muy similar a la que definió un año antes para las cuentas ahora vigentes, pues ya entonces planteó que se debían seguir como bases los principios de economía, eficiencia y eficacia. De forma más concreta, el diputado ha instado este viernes a atender la mejora de carreteras, el agua o las ayudas al sector primario.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents