La ministra de Igualdad se 'moja' en Castelló sobre el 'caso Errejón': "Espero que caiga todo el peso de la ley"
Redondo anima a las mujeres a denunciar, dice que un perdón del expolítico "no redime" y confía en llegar "hasta el final"

Gabriel Utiel
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha mojado este viernes en su visita a Castelló en referencia al caso Errejón, que sin duda acapara toda la actualidad tras conocerse la dimisión del hasta ayer portavoz parlamentario de Sumar como consecuencia de denuncias de acoso sexual a mujeres (varias en las redes sociales y, al menos, una ya interpuesta policialmente por un presunto delito más grave por parte de la actriz Elisa Mouliaá).
Redondo ha sido contundente en su pronunciamiento y ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación: "Creo que Errejón tiene que ser valiente y dar la cara y si ha hecho tanto daño, debe reconocerlo y enfrentarse a la justicia, al proceso. Espero que caiga todo el peso de la ley".
"El que debe sentirse avergonzado es el agresor"
En este sentido, la ministra ha recordado que el gobierno de Pedro Sánchez anima "a todas las mujeres que han sufrido algún tipo de agresión a que denuncien". "La vergüenza está cambiando de bando y el único que se tiene que sentir avergonzado y acorralado es el presunto agresor, nunca las víctimas", ha recalcado en su intervención.
"No todas las mujeres pueden denunciar en el momento en el que se produce la agresión y hay ser comprensivas con ellas. Hay que darles tiempo, pero es importante denunciar para que se depuren responsabilidades y se llegue al fondo del asunto. Afortunadamente, tenemos una ley que se pone del lado de las víctimas y este gobierno apoya y está al lado de las víctimas, siempre", ha señalado en su comparecencia, junto a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y la subdelegada en Castellón, Antonia García Valls.
"El perdón no redime"
Preguntada por si le parece suficiente el comunicado de Sumar y si cree que el ya expolítico de la formación debería pedir perdón, Redondo ha manifestado que "el perdón no redime, lo que redime es la depuración de responsabilidades de todo tipo". En esta línea, ha incidido en que hay que conocer "todos los elementos del caso, si es que lo hay, y que se realicen las investigaciones necesarias". En referencia al partido Sumar ha reconocido que está haciendo "ese esfuerzo, hay que reconocerlo y valorarlo" y ha concluido que confía en llegar "hasta el final de este penoso asunto".
Sobre el caso de Castelló
En referencia al supuesto caso en el que Errejón acosó a una mujer en Castelló en el año 2023, la ministra se ha limitado a decir: "no conozco los detalles". Preguntada por la supuesta mediación de una diputada nacional en el asunto para, supuestamente, acallar el escándalo del exintegrante de Podemos y ya exintegrante de Sumar ha dicho: "No voy a pronunciarme porque no tengo información suficiente. En todo caso, creo que lo importante es que se denuncie. A veces son los entornos los que conocen y pueden dar a las víctimas el apoyo para que se dé ese paso".
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia