Cuatro jóvenes de Càlig voluntarios en Valencia: "La imagen es desoladora, pero hay una marea solidaria"

Nerea, Mikel, Joan y César pasarán toda la semana colaborando en labores de limpieza de distintos municipios valencianos

Imagen de los jóvenes de Càlig limpiando tras la catástrofe de Valencia.

Imagen de los jóvenes de Càlig limpiando tras la catástrofe de Valencia. / MEDITERRÁNEO

Joan, Mikel, César y Nerea son cuatro jóvenes de Càlig cuya edad oscila entre los 18 y los 22 años. Algunos de ellos estudian en Valencia y están aprovechando la ausencia de clases en la facultad para colaborar en las labores de limpieza de los municipios arrasados por la DANA

Este lunes sin ir más lejos han colaborado en Sedaví y Benetúser, donde han ayudado en distintas superficies y comercios: “Hemos limpiado una carpintería que estaba todo para tirar, toda la madera podrida. Después también hemos estado en un almacén lleno de barro. Hemos llegado a las 9.00 y desde entonces, sin parar”. Este martes tienen previsto acudir a Paiporta: "Nos han dicho que es uno de los sitios en los que más falta hacemos".

César lamenta que “la imagen es desoladora”, pero al tiempo destaca cómo se están volcando los voluntarios para ayudar a los afectados por la catástrofe natural: “Hay una marea solidaria. La gente está volcada en ayudar. Quien no está limpiando está sacando trastos y te ofrecen de todo, desde café a albóndigas”. Llama la atención la corta edad que tienen muchos de estos voluntarios: “Dicen que la juventud está perdida, pero en momentos como este dejamos claro que nos subestiman”.

Sobre la presencia de efectivos profesionales afirma que se ha encontrado “con tres o cuatro camiones de la UME”, pero lamenta que la población “demanda más efectivos porque la situación es desesperante. Sí había bomberos voluntarios de varios puntos de España, pero cualquier ayuda es poca”. 

Imagen del grupo realizando reponiendo fuerzas.

Imagen del grupo realizando reponiendo fuerzas. / MEDITERRÁNEO

Tracking Pixel Contents