Efectos de la DANA
Las últimas lluvias salvan los pantanos de Castellón y ya están al 43% de su capacidad
Los embalses de Arenós, Sitjar y María Cristina ganan 46,7 hectómetros cúbicos de agua en la última semana

Pantano de María Cristina / Erik Pradas

Las fuertes precipitaciones que en los últimos días han azotado a la Comunitat han provocado en Valencia la peor catastrófe meteorología y desbordamientos de algunos ríos y barrancos en Castellón, pero entre tanta desgracia hay una noticia positiva. La lluvia ha recargado los pantanos de la provincia en tiempo récord y ya se encuentran al 430% de su capacidad. Hace tan solo una semana estaban al 15%.
Los últimos datos que maneja la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) muestran a las claras el impacto positivo que ha tenido la DANA en los embalses de Castellón y que, ahora sí, alejan el fantasma de la sequía que en los últimos meses ha obligado a los regantes de la provincia a poner marcha medidas de ahorro de agua. Así, y por citar unos ejemplos, el pantano de Arenós, el de mayor capacidad de Castellón, acumula en estos momentos 29,86 hectómetros cúbicos de agua y se encuentra al 26,92% de su capacidad. A principios de la pasada semana disponía tan solo de 12,55 hectómetros cúbicos de agua y estaba al 11,32%.
Con el embalse del Sitjar ocurre exactamente lo mismo. Los últimos datos disponibles marcan un acumulado de 27,59 hectómetros cúbicos (el pantano se sitúa en la actualidad al 55,96% de su capacidad), mientras que los valores del lunes de la pasada semana eran de 14,780. Y en María Cristina, en el término municipal de l’Alcora, sucede exactamente igual: en siete días (del lunes 28 hasta ayer) ha pasado de acumular 0,72 hectómetros cúbicos de agua a 17,33 lo que deja las reservas en el 94%.

El embalse de María Cristina a principios de agosto, en una imagen que dista mucho de la actualidad. / Gabriel Utiel
Aunque la entrada de agua ha sido constante durante los últimos días, el empujón definitivo se ha producido en los últimos dos o tres días. Unos datos basta para entenderlo: durante la jornada del pasado domingo en el pantano de Arenós entraron 9.183 litros de agua por segundo. En el caso del embalse del embalse de Sitjar, la cantidad fue de 4.348 metros/segundo.
Otro pantano que ha también ha salido de la crítica situación en la que se encontraba es el de Ulldecona, en el sistema Sènia-Maestrat. Hace ocho días apenas acumulaba 0,01 hectómetros cúbicos y ahora la cantidad es de 5,67, por lo que ya está al 51,58%.
A la vista de los datos los regantes de Castellón consideran que a corto y medio plazo ya no habrá problemas de agua. «Las últimas lluvias van a provocar que durante los próximos dos meses, es decir en noviembre y diciembre, no sea necesario regar», apunta Pascual Broch, presidente del Sindicato Central de Riegos del Millars, que asegura que la recuperación de los pantanos es una de las pocas buenas noticias que deja la Dana.
Las organizaciones agrarias también aseguran que en Castellón las lluvias han sido beneficiosas para el campo. «La Dana ha causado daños muy importantes en la agricultura de las comarcas valencianas de la Ribera Alta y Utiel-Requena, aunque en el resto del territorio en general han sido positivas después de la sequía», dicen desde la Unió Llauradora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia