Dos chicas de Castelló promueven una carrera solidaria para ayudar a los afectados por la DANA

Aitana Salvà y Patri Jovaní, en colaboración con The Ginger Club, organizaron una carrera de 5 kilómetros con el objetivo de recaudar fondos

Dos chicas de Castelló promueven una carrera solidaria para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia

Dos chicas de Castelló promueven una carrera solidaria para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia

En la tarde-noche del miércoles 6 de noviembre, un grupo de castellonenses se unió en un acto de solidaridad encabezado por Aitana Salvà y Patri Jovaní. Las dos jóvenes, en colaboración con The Ginger Club, un club de running online de alcance internacional, organizaron una carrera de 5 kilómetros con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas de la devastadora DANA que ha afectado a la provincia de Valencia.

La tormenta, que ha arrasado municipios enteros y causado la pérdida de más de 200 vidas, ha dejado una profunda marca en la Comunitat Valenciana, impulsando una oleada de iniciativas solidarias como esta.

Una carrera para una causa urgente

El evento, diseñado para correr “sin competir”, unió a runners de Castellón y de otras ciudades de España y Europa, quienes se sumaron a la causa adquiriendo un dorsal 0. La inscripción solidaria permite a los participantes colaborar sin importar su ubicación geográfica, y todo lo recaudado será donado a Cáritas para atender a los damnificados por el temporal.

Aitana Salvà y Patri Jovaní, en colaboración con The Ginger Club, organizaron una carrera de 5 kilómetros con el objetivo de recaudar fondos

Aitana Salvà y Patri Jovaní, en colaboración con The Ginger Club, organizaron una carrera de 5 kilómetros con el objetivo de recaudar fondos / Patri Jovaní

Esta acción ha contado con el respaldo de The Ginger Club, un club que ofrece entrenamientos personalizados a mujeres de todo el mundo y que cuenta con sede física en ciudades como Valencia, Madrid, Barcelona y Bilbao, aunque carece de un espacio propio en Castellón. Gracias a la iniciativa de Aitana y Patri, se logró también llevar el evento a la capital de la Plana, movilizando a la comunidad local y logrando vender alrededor de 100 dorsales.

Un mensaje solidario a través del deporte

La campaña se difundió en redes sociales y generó una gran respuesta entre aquellos interesados en apoyar a los afectados. Las organizadoras resaltaron el espíritu de la carrera: correr por solidaridad, sin competición. “Es una manera de unirnos todos y tender una mano a quienes más lo necesitan”, explicó Patri Jovaní. La convocatoria alcanzó también a ciudades como Dublín, Londres y Lisboa, donde personas compraron sus dorsales y se sumaron simbólicamente a los kilómetros solidarios.

Esta carrera no solo ofreció una forma de ayudar a quienes más lo necesitan, sino que también mostró cómo el deporte puede ser un canal para crear consciencia y construir redes de apoyo en tiempos de crisis. Con cada kilómetro recorrido, los participantes se unieron al grito de esperanza para Valencia y sus municipios devastados.

Tracking Pixel Contents