Manifestantes en Castellón piden la dimisión de Mazón por la DANA
Los manifestantes también han cantado consignas como “Mazón a prisión” y “Sols el poble salva al poble”.

Gabriel Utiel

Alrededor de un millar de personas se han manifestado esta tarde en la Plaza Mayor de Castelló bajo un sonoro grito de “Mazón, dimisión” y mostrando su solidaridad con las zonas afectadas por la DANA.

Galería de fotos: Manifestantes en Castellón piden la dimisión de Mazón por la DANA / GABRIEL UTIEL
Organizaciones de izquierda habían convocado la marcha en varias ciudades como antesala de la protesta unificada que se espera el sábado en València.
Los manifestantes también han cantado consignas como “Mazón a prisión” y “Sols el poble salva al poble”.
En el acto se ha leído un manifiesto en el que han querido mostrar su solidaridad con las víctimas de la catástrofe. "Las pérdidas de vidas y los daños personales y materiales que se han producido son consecuencia directa de una gestión y de un sistema criminales. Asimismo, denunciamos la decisión del Gobierno de la Generalitat, liderado por Carlos Mazón, de poner los beneficios económicos por encima de la seguridad de la población, ignorar los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología y priorizar la actividad productiva pese a los riesgos evidentes", han señalado.
Varias medidas
Mediante el texto leído, los organizadores han reclamado varias medidas: la "dimisión inmediata" del Gobierno autonómico; activación de "una acusación popular por los hechos criminales" contra Mazón y su Ejecutivo; responsabilidades penales para las empresas "que pusieron en riesgo la vida de los trabajadores"; convertir todos los centros sanitarios en públicos; crear un "impuesto extraordinario" para las rentas más altas y las grandes empresas para que estas sufraguen los daños por la DANA; y realojamiento de las personas afectadas "mediante la expropiación de viviendas vacías".
"Decimos basta al negacionismo climático, el capitalismo es un modelo económico que nos ahoga y nos mata", han sentenciado los manifestantes.
Por parte de los movimientos de izquierda organizadores, el militante Josep Martí ha dicho a Mediterráneo que "esto ha costado muchas vidas, no es ninguna broma ya que estamos hablando centenares de muertos". "La negligencia es muy evidente, cada cosa que sale es más estrambótica que la anterior", ha afirmado en referencia al reconocimiento por parte de la Consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, de que desconocía el sistema la existencia del sistema de alertas Es-Alert hasta la misma tarde de la catástrofe.
A la manifestación han acudido unas 1.200 personas, según la organización, mientras que fuentes de la Policía Nacional consultadas por Mediterráneo han cifrado la asistencia en 850 personas.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles