DESASTRE DE LA DANA

Voluntarios de Castellón localizan un cuerpo en un campo ya revisado en Catarroja

Una perra de la Unidad de Rescate Canina castellonense detecta con su olfato la presencia humana entre maleza y desechos arrastrados por la riada

Varios castellonenses, de forma altruista, forman parte de este dispositivo y cooperan con los cuerpos de seguridad

Voluntarios de protección civil de Castellón, en el dispositivo que localizó ayer un cadáver en Catarroja. Actuaron en una zona de campo y, en la misma jornada, también en la Albufera (en la imagen, con Bomberos del Consorcio de Valencia).

Redacción

Castellón

"Sin el olfato del perro de cadáveres no se hubiera podido encontrar". Este animal adiestrado de la Unidad Canina de Rescate y Búsqueda de Castellón fue crucial en la jornada de ayer para detectar a una de las víctimas de la DANA, un hombre arrastrado por la riada, nueve días después, en Catarroja, en el parque de Les Barraques.

Luis Caracena, responsable de esta unidad canina castellonense K9, confirmó que fue uno de los voluntarios de Protección Civil de Castellón que participaban en los dispositivos de búsqueda en cooperación con las diferentes fuerzas de seguridad del Estado y cuerpos como puede ser el de Bomberos del Consorcio de Valencia, quien detectó el aviso manifestado por par te del can entrenado y encontró a este nuevo fallecido, informando de inmediato al resto del equipo.

Zona ya revisada

Zona rural revisada en la jornada de ayer.

Zona rural revisada en la jornada de ayer. / Mediterráneo / Consorcio Bomberos Valencia

"Acudimos a trabajar y prestar apoyo a una zona de campos entre Albal y Catarroja; y a la Albufera", confirma. Pero fue en esa zona agrícola situada entre Albal y Catarroja donde el animal adiestrado del equipo dio la voz de alerta con el marcaje y un voluntario de protección civil dio la alerta hasta confirmarse, balizar y dar aviso, según el protocolo, a la Policía Judicial.

Luis Caracena (con chaleco azul claro), con otros integrantes del dispositivo de búsqueda.

Luis Caracena (con chaleco azul claro), con otros integrantes del dispositivo de búsqueda. / Mediterráneo / Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

«En estos días acudimos a trabajar y prestar apoyo, por un lado, a pie, a una zona de campos entre Albal y Catarroja; y al parque natural de la Albufera -también con barca-para el rastreo en busca de desaparecidos», confirma Luis. Precisamente fue en esa zona agrícola situada entre Albal y Catarroja donde el animal adiestrado del equipo dio la voz de alerta con el marcaje y un voluntario de protección civil dio la alerta hasta confirmarse, balizar y dar aviso, según el protocolo, a la Policía Judicial. 

En la planificación se van peinando terrenos pero ya no tanto en garajes o ascensores como hasta ahora y sí intensificando en barrancos y zonas rurales. 

«Estamos centrándonos ya más en el extrarradio de las poblaciones afectadas por la DANA. En esta ubicación, en Catarroja, se trataba de un área agrícola que además ya había sido revisada a solo unos metros de donde se encontró el cuerpo -como se puede observar viendo las marcas de rótulos de los cristales de vehículos siniestrados, destrozados por la fuerza del torrente-. Es impresionante el acúmulo de material arrastrado y maleza», apunta al respecto de las dificultades. El especialista añade en este sentido que era muy complicado haber visto a esta persona con una inspección ocular, por lo que el perro adiestrado ha sido clave y lo seguirá siendo en las búsquedas.

El otro eslabón: Voluntariado en Protección Civil

Dispositivo en la Albufera, con bomberos y voluntarios de Protección Civil de Castellón.

Dispositivo en la Albufera, con bomberos y voluntarios de Protección Civil de Castellón. / Mediterráneo / Consorcio Bomberos Valencia

Aunque van a continuar todo lo que puedan al pie del cañón, reconoce que la labor de localización de cuerpos «va a ser infinita» y va a ser imposible «que aparezcan todos». En su alegato quiso resaltar la labor de todas las personas de distintas instituciones y organismos que participan en los dispositivos estos días, y quiso poner en valor de manera especial a los «voluntarios de Protección Civil de toda España que están cooperando». Voluntarios de Castellón, como muchos otros, han tenido que hacer uso de días de vacaciones, ausentándose de sus puestos de trabajo habituales, en diferentes sectores -desde una multinacional farmacéutica a la banca o el policial- «para echar una mano». 

Tracking Pixel Contents