La Justicia perdona una deuda de 30.000 euros a una mujer de Castellón que pidió un crédito para ayudar a su madre enferma

Esta vecina se declaró insolvente cuando su progenitora falleció y ya no pudo contar con su pensión

Fachada de la Ciudad de la Justicia de Castellón.

Fachada de la Ciudad de la Justicia de Castellón. / Mediterráneo

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

Se llama ley de la Segunda Oportunidad y continúa siendo un balón de oxígeno para decenas de familias y particulares de Castellón que no pueden hacer frente a sus deudas. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer de la provincia cuya deuda ascendía a 30.000 euros.

El estado de insolvencia de esta vecina de Castellón se originó al solicitar financiación para poder sufragar los costes que acarreó la enfermedad que padecía su madre, con quien convivía. La enferma necesitaba una silla de ruedas o una cama adaptada y también tenía que hacer frente a otros muchos gastos derivados del empeoramiento de su salud. Al principio, y tras solicitar el crédito, la hija no tuvo problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas, pero tras fallecer su madre y ya no contar con su apoyo económico, ya no fue capaz de cubrir los préstamos y sus gastos básicos.

Desde Repara tu Deuda Abogados, el despacho que ha defendido a esta vecina de Castellón, apuntan que gracias  la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Castellón la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), con lo que queda libre de las deudas contraídas.

Al igual que esta mujer de Castellón, cada vez son más los particulares de la provincia que se declaran en concurso porque no pueden hacer frente a sus deudas. Así, y según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de los 538 concursos de acreedores registrados durante el 2023 en Castellón, 373 fueron formalizados por familias, un 93% más que en 2022 cuando los concursos presentados por personas no empresarias (denominación técnica de essta figura) se quedaron en 193. O dicho de una manera mucho más clara: las familias que se declaran en quiebra se han duplicado en un año hasta alcanzar una media de treinta al mes. 

Los requisitos

Pero no todo el mundo que tenga deudas y no pueda asumirlas tiene opción de acogerse a la ley de Segunda oportunidad. Para declararse en concurso de acreedores, la persona debe haber incurrido en situación de insolvencia sin mala fe, liquidar todo su patrimonio (como vender un piso) para satisfacer la mayor parte de sus deudas, no haberse acogido previamente a esta vía y no haber rechazado una oferta de trabajo. Otro requisito es no haber sido condenado por delitos económicos y que las deudas no sean superiores a 5 millones.

Tracking Pixel Contents