La bajada de tipos alivia las hipotecas de Castellón con un ahorro medio de 756 euros al año

Con el euríbor en plena desescalada la cuota media en Castellón pasará de 496 a 433 euros al mes

Una mujer pasa frente al escaparate de un banco que promociona una hipoteca.

Una mujer pasa frente al escaparate de un banco que promociona una hipoteca. / Mediterráneo

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

El euríbor sigue dando buenas noticias y quienes tienen más motivos de estar contentos son las familias que cada mes hacen frente al pago de una hipoteca. El índice de referencia más utilizado en Europa para calcular el tipo de interés de los préstamos a tipo variable cerró el mes de octubre en el 2,691%, un dato 0,245 puntos porcentuales más bajo que el de septiembre (2,936%) y hasta 1,469 puntos menor que el anotado hace justo un año, en octubre de 2023 (4,160%). Un descenso que, en el caso de los hipotecados de Castellón a los que en los próximos meses les toca una revisión de sus cuotas, les supondrá un ahorro anual de más de 750 euros.

Los datos del último informe Tinsa IMIE Mercados Locales, correspondientes al tercer trimestre de este año, la hipoteca media en Castellón asciende a 84.760 euros. Así, y teniendo en cuenta esta cifra, para aquellos préstamos con un plazo de amortización de 25 años y un diferencial de alrededor de un punto, esto significa que la cuota mensual del préstamo tipo en la provincia pasará de los 496,59 euros en que se situaba a finales de 2023 a 433,06 euros, lo que en la práctica supone un ahorro de 756 euros al año o 63 euros al mes.

La caída de este indicador (el descenso registrado en octubre fue el séptimo consecutivo) supone automáticamente más dinero para aquellas personas que tengan contratada una hipoteca variable (en teoría eso se traducirá en un aumento del consumo), pero también tiene otras lecturas. Una de ellas es que podría facilitar el acceso a la vivienda. Y, al menos de momento, la desescalada que ha emprendido el euríbor ya se está traduciendo en una mayor demanda de créditos. 

Así, y según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) durante los meses de junio, julio y agosto de este año se contrataron en la provincia 1.418 hipotecas, un 14% más que en el mismo periodo del 2023, cuando fueron 1.245. Y otro apunte más: los intereses más bajos también han permitido que los compradores eleven las cantidades que solicitan a los bancos, con lo que el importe medio de las hipotecas ha aumentado en Castellón hasta casi 85.000 euros. 

Con la rebaja del euríbor, y tal y como era de esperar, las entidades financieras han abierto una guerra con tipos muy agresivos a la baja para captar a los mejores clientes. De hecho, y según los datos de Idealista/hipotecas, ya hay más de una decena de bancos que están comercializando hipotecas fijas a un tipo de interés del 3% con las máximas bonificaciones. En la modalidad mixta, las ofertas más competitivas están por debajo del 2,5% con un plazo fijo de entre tres y cinco años, mientras que en el tramo variable establecen unos diferenciales de entre el 0,5% y el 0,65%.

El economista y consultor inmobiliario Gonzalo Bernardos es otra de las voces que vaticina el avance de la batalla hipotecaria. «Muchas personas de clase-media baja que no han podido acceder a una hipoteca en 2023 ahora podrán hacerlo. Además, los bancos para compensar lo menos que ganan por cada euro prestado, van a prestar mucho más», sostiene.  

Depósitos poco rentables

La bajada de los tipos de interés impacta positivamente en las hipotecas y en la inversión (familias y empresas tienen más fácil la financiación), pero con el ahorro ocurre exactamente lo contrario, es decir, cuentas y depósitos a plazo pierden atractivo.  Los último datos del Banco de España revelan que las cuentas a la vista registraron una remuneración media del 0,19% en agosto, la misma que el mes anterior. Los depósitos hasta un año, con un interés del 2,51% en agosto, bajaron con respecto al 2,61% del mes de julio. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents