Suma y sigue: Sudáfrica continúa enviando a Europa naranjas con plagas
En lo que va de año las interceptaciones de fruta infestada de macha negra se elevan a 28 AVA-Asaja reclama medidas contundentes

Naranjas afectadas por la plaga de la mancha negra. / Mediterráneo

Sudáfrica sigue haciendo oídos sordos a las denuncias lanzadas tanto por la organizaciones agrarias de Castellón como por el Comité de Gestión de Cítricos (CGC), que aglutina a las grandes empresas productoras y exportadoras de naranjas y mandarinas del país. La plataforma Europhyt de la Comisión Europeaha informado que los puntos de entrada de la UE detectaron en octubre importaciones procedentes de este país infestadas de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta).
Esta nueva publicación mensual coincide con varias reuniones que representantes de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) mantienen estos días en Bruselas con la Dirección General de Comercio, el COPA-COGECA y europarlamentarios españoles de diversos grupos políticos. La organización ha instado al COPA-COGECA en pedir, entre otras reivindicaciones, que la Comisión Europea vuelva a establecer en su normativa un número tope de detecciones de una determinada enfermedad o plaga a partir de la cual, según el riesgo que considere inasumible la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), deban cerrarse las fronteras a las importaciones de un país tercero.
En octubre, la UE interceptó dos cargamentos de naranjas sudafricanas contaminadas con el hongo que causa la mancha negra de los cítricos que, añadidas a las detecciones de anteriores meses, suma un total de 28 interceptaciones de mancha negra en lo que llevamos de año. También en litchis sudafricanos se detectó la falsa polilla, una plaga de cuarentena que afecta a los cítricos y otras muchas especies agrícolas y arbóreas.
Colindante a Sudáfrica, Zimbabwe también sumó dos interceptaciones de mancha negra y otra de falsa polilla en sus cargamentos de naranjas con destino a la UE. Además, al igual que otros países como Uganda, Kenia y Etiopía, sufrió una detección de falsa polilla en los envíos de rosas. AVA-Asaja destaca asimismo la interceptación de falsa polilla en granadas provenientes de Israel, lo que eleva aún más el riesgo de introducción de esta plaga peligrosa.
Otro país tercero que sigue preocupando por su excesivo número de incumplimientos es Brasil. En octubre añadió seis casos del cancro bacteriano de los cítricos Xanthomonas citri y uno del hongo Elsinoë. En 2024 el país carioca ya acumula 80 interceptaciones de ambos patógenos. Por su parte, las naranjas de Uruguay igualmente fueron detectadas con presencia de Elsinoë. En total las importaciones citrícolas sumaron en el último mes 14 interceptaciones de plagas y enfermedades.
Reuniones en Bruselas
Una delegación de AVA-ASAJA encabezada por su presidente Cristóbal Aguado está realizando estos días una intensa labor de interlocución y reivindicación en Bruselas en defensa de la agricultura valenciana. Por el momento, la organización se ha reunido con la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea; con el COPA-COPEGA (la entidad que aglutina a las principales organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas de la UE); con los europarlamentarios españoles del PPr Esteban González Pons, Carmen Crespo y Esther Herranz; con el europarlamentario de Compromís Vicent Marzà; y con los europarlamentarios de VOX Jorge Buxadé y Mireia Borrás.
AVA-Asaja demanda, además del endurecimiento de las medidas de control ante el riesgo inasumible que implican las detecciones de plagas y enfermedades de países terceros, la revisión de los acuerdos comerciales para exigir la reciprocidad y evitar la competencia desleal, la paralización del tratado con Mercosur, y la suficiente disponibilidad de materias activas químicas o herramientas de control biológico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Amplían la gratuidad del TRAM de Castelló: cómo solicitar la tarjeta