Balance del ministerio
Castellón contiene los accidentes en el trabajo pero crecen un 700% las muertes
La provincia pasa de uno a ocho fallecidos a la vez que reduce un 0,85% los siniestros en global

Accidente en el que un trabajador se precipitó de una plataforma elevadora en Castelló, este lunes. / GABRIEL UTIEL

Castellón registra cada día una media de 24 accidentes laborales. Una caída desde una plataforma elevadora en Castelló, otra desde una altura de cuatro metros en un colegio de Burriana y un precipitado en una obra en un local comercial en la capital de la Plana son solo tres casos destacados por su gravedad y que ocurrieron, como recogió este diario, a principios de esta misma semana.
Tres siniestros que, sin embargo, todavía no están reflejados en la estadística que realiza el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que deja dos caras con los datos hasta el cierre de septiembre publicados este miércoles.
Las dos caras
Por un lado y como la parte más positiva, Castellón contiene el número global de accidentes laborales al recortarlos en un 0,85% en comparación siempre con el mismo periodo del 2023. En concreto, se contabilizan 6.585 siniestros en la provincia, tanto durante la jornada como in itinere (de camino al trabajo), frente a los 6.642 del año anterior. La cifra baja, pero todavía queda mucho camino por recorrer hasta reducir al mínimo la siniestralidad en el empleo.

Evolución de los accidentes de trabajo en Castellón / MEDITERRÁNEO
A la contra, la parte más preocupante se evidencia al analizar la evolución del número de casos según su gravedad. Los calificados como leves por la administración son los únicos que van a menos, con una caída del 1%. Son en total 6.542, en contraste con los 6.608 del año previo. Es decir, 66 menos.
Un 6% más de casos graves
En cambio, los sucesos que provocan una víctima mortal se incrementan en nada más y nada menos que un 700% en la provincia, al pasar de una persona fallecida a ocho hasta septiembre. También repuntan, aunque en menor medida, los siniestros tipificados como graves, que experimentan un crecimiento del 6% en los primeros nueve meses del año: se trata de 35 casos en comparación con los 33 del 2023.
A principios de año, el Ministerio que dirige Yolanda Díaz incorporó a tres inspectores a la plantilla en Castellón con el objetivo principal de reducir la siniestralidad, aunque por ahora los casos más graves aún se multiplican.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón