La negociación del convenio del manipulado de cítricos se calienta: UGT amenaza con una huelga si el sueldo no sube un 11%

Las delegadas de este sindicato rechazan en asamblea la propuesta de la patronal de fijar una jornada laboral de lunes a sábado

Delegadas de UGT del sector del manipulado de cítricos, este viernes en Castelló.

Delegadas de UGT del sector del manipulado de cítricos, este viernes en Castelló. / Manolo Nebot

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

Las posturas de la patronal y los sindicatos del sector autonómico del manipulado y envasado de cítricos se alejan cada vez más y la negociación se calienta. La asamblea de delegadas de UGT ha acordado este viernes en Castelló rechazar la propuesta lanzada por la patronal de establecer una jornada laboral de lunes a sábado y amenaza con una huelga si los profesionales ( 7.000 en la provincia, la mayoría mujeres) no recuperan esta campaña el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Para lograr ese objetivo, los sueldos deberían subir un 11%.

Además, desde UGT se han acordado otros tres puntos que son líneas rojas para llegar a un acuerdo con la patronal: un plus de turnicidad, garantizar un mínimo de seis horas de trabajo al día (en la actualidad el nímimo está establecido en 4) y cláusulas de revisión salarial en el caso de que el convenio sea para tres o cuatros años.

Tal y como publicó Mediterráneo, la patronal citrícola (integrada por las empresas productoras y exportadoras y cooperativas) planteó a UGT y CCOO en la última reunión negociadora una modificación de la jornada laboral y que esta sea de lunes a sábado. Hasta ahora la jornada ordinaria del sector del manipulado y envasado de cítricos era de lunes a viernes y si el trabajador acudía a su puesto en sábado (algo habitual durante las semanas claves dentro de la campaña) esas horas se computaban como estructurales o extras. La propuesta de empresas y cooperativas pasa por introducir la flexibilidad en la jornada y que trabajen de lunes a sábado (con un día libre a la semana).

Respecto a la propuesta lanzada por la patronal del sector, la asamblea de delegadas de UGT ha decidido no entrar a negociar este punto. "Entendemos que en los almacenes ya hay suficiente flexibilidad laboral", explican desde el sindicato. No obstante, desde UGT no se oponen a que esta flexibilidad, siempre que sea necesaria, se negocie de manera individual en cada empresa y se compense a los trabajadores.

La postura que este jueves han consensuado los trabajadores de UGT será trasladada a la patronal el próximo lunes, día en el que está prevista la cuarta reunión para negociar el convenio.

Tracking Pixel Contents