Sanidad

El golpe fiscal a los seguros de salud afectaría a dos de cada diez castellonenses

La patronal Unespa avisa que el alza del 8% del impuesto causará una subida de la presión asistencial

En la provincia hay 115.000 beneficiarios de pólizas sanitarias

El Defensor del Paciente pide medidas contra las subidas unilaterales del impuesto a las primas.

El Defensor del Paciente pide medidas contra las subidas unilaterales del impuesto a las primas. / MEDITERRÁNEO

Carmen Tomás Armelles

Carmen Tomás Armelles

Castellón

El golpe fiscal a los seguros de salud afectaría a dos de cada diez castellonenses. Así se desprende de la información aportada por la patronal del seguro Unespa, en relación con la propuesta del Gobierno central de aplicar el Impuesto sobre las Primas de Seguro (IPS) a los seguros privados de salud.

En concreto, Unespa se muestra contraria a esta medida, porque, según considera, «gravar el seguro privado de salud con un IPS del 8% provocaría una caída en el número de personas que contratan este tipo de seguros». 

En esta línea, desde Unespa argumentan que las personas que tienen estos seguros de salud no consumen servicios sanitarios públicos o lo hacen de una manera mucho más reducida, generando un ahorro de costes para el Sistema Público de Salud. Por ello, consideran que la imposición de este tributo provocaría una caída en el número de personas que contratan este tipo de seguros y, por tanto, un incremento de la demanda asistencial del Servicio Público de Salud en todo el territorio nacional.

Exento hasta ahora

En la actualidad, el seguro de salud está exento del IPS, sin embargo, en un acuerdo inicial entre PSOE y Podemos se contemplaba que la exención a las primas de seguros privados sanitarios […] tiene un claro sesgo regresivo beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta.

Desde Unespa muestran con datos que los beneficiarios de seguro de salud son personas de muy diversos perfiles socioeconómicos.

Así, en la provincia de Castellón hay 115.537 asegurados en salud, lo que supone un 19,13% del total. En la Comunitat Valenciana son 1.108.263, es decir 21,25%. Y en España son 12.422.414 (25,83%). 

Sin embargo, solo un 5% de contribuyentes al IRPF --según datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria-- declaran rentas superiores a 60.000 euros, lo que mostraría que no se trata de una póliza de ricos.

Defensor del Paciente

Por su parte, desde la asociación Defensor del Paciente señalan que «si se va a gravar a las mutuas, lógicamente, hay un problema. Si el Gobierno sube a los seguros privados la cuantía, eso va a recaer en los pacientes», apunta. 

Añade que la sanidad pública se tiene que reforzar y se debe privatizar menos, pero también advierte que a quien quiere un seguro privado le cuesta muy caro y si gravan a estos seguros, ello va a repercutir en los que tienen contratados dichos seguros privados, señala. En ese sentido, también apela a que el Gobierno central tome medidas contra la subida de los seguros unilaterales por considerarla un abuso.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents