Campañas promocionales para activar el consumo «todo el mes»

El ‘preBlack Friday’ y los bonos funcionan y avanzan las compras de Navidad en Castellón

El comercio lanza productos sin IVA y con descuentos del 20 al 40%, aunque parte del sector se niega a «hacer rebajas todo el año»

Expertos prevén un gasto medio por persona de 280 euros, similar al del 2023

Castellón

Cada vez más establecimientos comerciales de Castellón se apuntan al preBlack Friday, una campaña que arranca ya con productos a precios rebajados antes de que llegue la fecha del Viernes Negro (Black Friday), último viernes de noviembre que en este 2024 coincide con el día 29. Si en los inicios de adaptar esta moda americana se fijo un día, luego la semana y en ciertos casos todo el mes previo. Electrodomésticos, moda, complementos, libros y hasta vehículos se suman a estos descuentos como gancho para animar las compras de obsequios navideños, cada vez más pronto.

La secretaria general de Confecomerç en Castellón, Tere Esteve, manifiesta que «la inmensa mayoría de comercios creo que hará descuentos el día que toca, el 29 de noviembre, igual del 20 que del 30 o 40% sobre el precio inicial; o bien hará algún regalo si se compra esa jornada; aunque también hay otra parte que decide no participar porque ‘no se puede estar siempre vendiendo con descuentos’». 

Algunos comercios adelantan los descuentos del Black Friday, este jueves en Salera

Algunos comercios adelantan los descuentos del Black Friday. / Gabriel Utiel

Campañas de bonos en Vila-real y Castelló

La campaña de PreBlack Friday, además, en este 2024, coincide con las de bonos para comprar con descuentos en el comercio en varias localidades. «Ahora mismo está vigente todavía en Castelló, hasta el 20 de noviembre; y en Vila-real, hasta el 23, pocos días antes del Black», apunta. Esta posibilidad de comprar más barato, a la mitad de precio, ha hecho repuntar el consumo en estas localidades, «sobre todo, en moda y complementos; y también se han adelantando las compras de algunos regalos de Reyes». En general, las expectativas de venta son «positivas» puesto que la Navidad es una época del año en la que las familias no renuncian a efectuar obsequios y se vende seguro «casi por inercia».

Más datos: Las cifras

  • 70%: Siete de cada diez ciudadanos tiene intención de comprar en este Black Friday.
  • 5 días: La campaña de Navidad-Reyes llega con 5 festivos aperturables: los domingos 1, 15, 22 y 29 de diciembre; y el viernes, 6 de diciembre.

El ejemplo: Todo un mes de oportunidades en Kasmani Electrodomésticos

Uno de los comercios de Castellón que se ha apuntado al PreBlack Friday es Kasmani Electrodomésticos, con ofertas especiales en numerosos productos del 5 al 21 de noviembre, una selección que se puede consultar en su web. Su gerente, Lupe Herrera, explica que luego enlazarán «con el Black Friday, del 22 de noviembre al 2 de diciembre (el lunes, el Cibermonday on line). Así, se el cliente puede beneficiarse de comprar sin IVA pequeño y gran electrodoméstico; y muy buenos precios en imagen, sonido, informática o telefonía.

Tendencias en el empleo

Sobre las expectativas de contratación de personal de refuerzo en el sector del comercio de Castellón, la directora de la delegación de la empresa de selección de personal Adecco Castellón, Pilar Trilles, explicó que «la previsión es contratar personal para el Black Friday y alargar los fichajes a Navidad y Reyes, y hasta las rebajas de invierno, que arrancan en enero, en la gran mayoría de contratos».  

Firmando ya contratos

Actualmente, las ETT ya se encuentran en la fase en la que están «formalizando contratos» y, en especial, en los sectores de retail, comercios, grandes superficies...De momento, la previsión es que sea una campaña aparentemente parecida a la del 2023». 

Los perfiles profesionales más buscados en estos momentos en Castellón son, tal y como ennumeró Trilles, los siguientes: cajeros/as, personal de atención al cliente, reponedores/as, demostradores/as, mozo/a de almacén, carretillero/a o personal auxiliar.

En lo referente a los aspirantes que optan a trabajar en estos próximos meses, pues, el perfil «es de gran variedad», pues se reciben currículos de «estudiantes y diferentes candidatos/as que quieren sacar un sobresueldo aprovechando las diferentes campañas».

Redistribución de horas en el pequeño comercio

Sin embargo, esta es la coyuntura que se da más en grandes superficies comerciales y franquicias, pues por parte del pequeño comercio, en su mayoría regentado por un autónomo y uno o dos dependientes de apoyo, se gestiona de un modo diferente.

Desde Confecomerç, Esteve explicó que en tiendas con menos personal se viene recurriendo a principios de año a firmar un calendario de distribución de jornadas, y en base al cómputo anual de horas, se concentran más cuando es necesario, como en la campaña de Navidad; y se dan más tardes libres el resto del año, como ocurre en el mes de agosto, para así compensar. Y es que estas no tienen presupuesto para aumentar la plantilla en los picos de demanda y se reorganizan en turnos con el personal del que disponen.

«No pueden permitirse contratar solo para una campaña. Tiene personal fijo todo el año. Ahora que vienen los festivos aperturables no todos los puntos de venta van a poder abrir todos los domingos, y también hay que tener en cuenta que no es fácil la conciliación para estos pequeños comercios», concluyó. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents