Denuncian demoras de hasta dos años para el certificado de grado de discapacidad en Castellón
El Colegio de Trabajadores Sociales urge agilizar la resolución de solicitudes para que el plazo no exceda como máximo de seis meses

Imagen de una persona con silla de ruedas / GVA

La provincia de Castellón acumula listas de espera de hasta dos años en la resolución de los expedientes de reconocimiento del grado de discapacidad. Así lo denunció este martes el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Castellón (COTS) en el transcurso del día internacional.
Actualmente se están atendiendo instancias presentadas en noviembre del 2022, según indican desde el COTS, que urge «que todas las solicitudes de grado de discapacidad sean resueltas en un tiempo prudencial, como máximo de seis meses». Una problemática que, según denuncian afectados a Mediterráneo y al Síndic de Greuges, se arrastra desde hace meses, como publicó este rotativo.
La obtención de este certificado supone «un avance en derechos» para un colectivo que sigue remando contra esos «paradigmas tradicionales» vinculados a la «compasión y la caridad» que «hacen un flaco favor a la construcción de una sociedad justa e inclusiva», sostiene Olga Sánchez, trabajadora social en ALCER Castalia, entidad en la que 320 usuarios cuentan con esta certificación.
En la provincia de Castellón hay 42.472 personas con discapacidad, según datos de la Conselleria de Servicios Sociales.
Discapacidad y DANA
Esta jornada conmemorativa también ha venido marcada por la DANA. Así, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat (CERMI) ha pedido un protocolo de emergencias inclusivo tras la catástrofe. Y reivindica planes de emergencia que prioricen la accesibilidad en cada detalle, incluyendo refugios adaptados, rutas de evacuación seguras y reconstrucción de infraestructuras bajo principios de accesibilidad universal. Mientras, organizaciones como Cocemfe y Frater mostraron su apoyo a las familias afectadas. El presidente de Cocemfe, Ximo Nebot, señaló que un desastre como el ocurrido «supone un agravamiento de las difíciles condiciones en las que se desarrolla la vida de las personas con discapacidad, que de forma habitual ven muy limitadas sus capacidades de movilidad en una estructura urbana que no está pensada para ellas».
Acto en Vinaròs
Por su parte, la delegada del Consell, Susana Fabregat, afirmó este martes en Vinaròs que «desde la Generalitat reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y el trabajo conjunto con los municipios para garantizar una sociedad más justa e igualitaria». Fabregat participó en la capital del Baix Maestrat de los actos organizados por el Ayuntamiento que incluyeron mesas informativas, un baile colectivo bajo el lema Soc com tu a cargo de los centros escolares del municipio y la lectura de un manifiesto, igual que otros municipios.

La delegada del Consell visita Vinaròs y participa en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad / GVA
Acto en Castellón
Por su parte, la alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, aseguró que «el Ayuntamiento de Castellón reservará un 10% de las plazas en su Programa Propio de Empleo (PPE) en 2025 para personas con alguna discapacidad». Carrasco realizó este anuncio ayer durante la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, en el que participaron diferentes entidades y colectivos de la ciudad. En el acto se leyó el manifiesto redactado desde el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana. Como publicó Mediterráneo en su edición de hoy, el mercado laboral excluye a siete de cada diez personas con discapacidad.

La alcaldesa, Begoña Carrasco, en la conmemoración del Día de la Discapacidad / Castelló
Alcampo
Para sensibilizar sobre la importancia de la inclusión, Alcampo ha impulsado el manifiesto Un comercio sin barreras para, a través de relatos personales, sensibilizar sobre la importancia de la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas