Noviembre acaba en Castellón con 3.853 empleos más por la campaña navideña

Comercio y agricultura tiran de las contrataciones en un mes que se salda con 411 parados menos

Un camarero trabaja en una terraza del Grau de Castelló.

Un camarero trabaja en una terraza del Grau de Castelló. / KMY ROS

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

Noviembre ha vuelto a ser un buen mes para el empleo en Castellón. A las puertas de Navidad, y con buena parte de las contrataciones de  la temporada de más consumo del año ya en marcha, el penúltimo mes del 2024 se ha cerrado con cerca de 4.000 nuevos cotizantes y un descenso del paro de 411 personas. Y todo pese a que la hostelería, uno de los grandes motores del empleo en la provincia, ha perdido 2.043 puestos de trabajo, una cifra que en parte se explica por el cierre de muchos hoteles de la costa. 

Los datos que han publicado este martes los ministerios de Trabajo e Inclusión y Seguridad Social evidencian que el mercado laboral sigue carburando, ya que la provincia cerró noviembre con 259.739 afiliados, 3.853 más que al final de octubre. Una cifra que, además de suponer un récord histórico (nunca hasta ahora Castellón había rozado los 260.000 cotizantes) refleja que las empresas continúan contratando profesionales. Y quienes lo hacen a a un ritmo más vigoroso son los negocios relacionados con el comercio (este sector generó 1.803 nuevos empleos durante el mes de noviembre), el transporte (+270) o la agricultura (+202), un hecho que, sin duda, hay que relacionar con la temporada citrícola. 

Castellón creó en noviembre una media de 128 puestos trabajo (si se comparan las cifras de este mes con las de hace un año los cotizantes han aumentado en 3.121) y en el conjunto de la Comunitat los datos también son positivos. Pese a la riada que a finales de octubre asoló parte de la provincia de Valencia, la autonomía generó 12.618 nuevos empleos, hasta alcanzar los 2.180.443 afiliados a la Seguridad Social. Sin embargo, a nivel nacional las cosas no han ido tan bien y España perdió 30.050 empleos, hasta dejar la afiliación media en 21.302.463 trabajadores.

Aunque a menudo los datos del paro y de afiliaciones suelen tomar caminos distintos, en noviembre creció la afiliación y, tal y como indica la lógica, también bajó el número de parados. En Castellón lo hizo en 411 personas (-1,18%), hasta dejar el número de desempleados en 34.5067. En la Comunitat, los parados aumentaron en 53 personas (hay cerca de 29.000 trabajadores en ERTE a consecuencia de la DANA), mientras que en el conjunto del país el desempleo retrocedió en 16.036 personas. 

El 60% de parados, mujeres

Si se analizan los datos por sectores, la estadística oficial destaca que servicios, una rama en la que se engloba la hotelería, ha reducido los parados en 285 personas menos. También la industria registra un descenso, con 101 personas menos que el mes anterior. Le sigue la agricultura, con 29 personas menos, y la construcción, con una caída de 21 desempleados.

Las mujeres continúan siendo el colectivo más afectado por el desempleo. De hecho, de los 34.507 parados con los que cuenta Castellón, el 60% son féminas (casi 21.000). Y otro apunte más: la provincia finalizó noviembre con 24.433 beneficiarios de una prestación por desempleo. De esta cantidad, 11.866 cobraban una prestación contributiva, mientras que otras 11.362 percibían el subsidio y 1.205 la renta activa. 

Tracking Pixel Contents