Inversión de más de 36 millones de euros
Dos firmas de Castellón, entre las mejor situadas para construir la intermodal del puerto
Estas empresas han obtenido las máximas puntuaciones en la evaluación técnica

PortCastelló

El proceso de licitación de la futura estación intermodal del puerto de Castellón da un paso adelante, con la celebración de una nueva mesa de contratación. En ella se evaluaron las propuestas técnicas presentadas por las empresas que optan a ejecutar la obra, que cuenta con un presupuesto de 36,6 millones de euros.
Tras el encuentro de ayer, del que forman parte representantes tanto de PortCastelló como de Puertos del Estado, dos compañías de la provincia se encuentran entre las mejor posicionadas para ejecutar esta inversión. Una de ellas es Becsa, que forma parte de una unión temporal de empresas (UTE) con la constructora Sacyr. La otra es Gimecons, perteneciente al Grupo Gimeno, que está en una UTE junto a Sociedad Anónima Trabajos y Obras y Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania (G&O).
En total, son 11 las constructoras y uniones de empresas que optan a adjudicarse estos trabajos, que forman parte del ambicioso proyecto de accesos ferroviarios a PortCastelló.
Notas muy parecidas
La nota más elevada en la valoración técnica es la correspondiente a la UTE en la que participa Gimecons, con una puntuación de 47,6. Muy cerca se queda la unión de Becsa y Sacyr, con 47,5.
Entre los criterios analizados por la mesa no solo está la memoria constructiva y el plan de trabajo, sino los apartados referidos a las calidades, el programa de actuaciones medioambientales y las innovaciones y la tecnología que piensan emplear en esta obra.
Más pasos
Fuentes de PortCastelló señalan que esta evaluación se sumará la oferta económica, y finalmente se hará la propuesta de la mesa para la adjudicación definitiva. Un proceso que no debe demorarse, ya que la construcción de los accesos ferroviarios ya está en marcha desde hace más de un año, y el objetivo que marca Europa es tener todo el proyecto listo a mediados de 2026. Este condicionante se debe a que 16,12 millones de euros de esta intermodal proceden de los mecanismos de recuperación y resiliencia (MRR), impulsados por la Unión Europea. El plazo previsto de ejecución, según los pliegos de condiciones, es de 18 meses.
Las obras de las vías, avanzadas
El trazado ferroviario que debe conectar el corredor mediterráneo con la intermodal y el puerto se ejecuta por parte de la empresa estatal de infraestructuras ferroviarias, Adif, y ya está en una fase avanzada. La primera fase ya está ejecutada al 50%, según indican desde la compañía, mientras que la segunda fase está al 30%. Todas estas actuaciones deben hacerse de manera coordinada para cumplir los plazos marcados.
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón