Visitas de valencianos y catalanes visitan Castellón
El ‘puente’ turístico se anima con la última hora y llena los restaurantes
El festivo aperturable es aprovechado por muchos castellonenses para efectuar las primeras compras de regalos de cara a la campaña navideña

Gran afluencia, hoy, en Morella. / J. Ortí
El puente turístico de diciembre, el de la Inmaculada, tradicionalmente de 10 para el sector en Castellón, está siendo algo más flojo que en años anteriores en cuanto a alojamiento, si bien las reservas de última hora parecen haber animado las primeras previsiones, más moderadas; y lo que sí va como un tiro es la restauración, tanto en costa como en el interior de Castellón.
Las primeras impresiones del vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), Luis Martí, es que «va a ser un puente peor que el del 2023 y es probable que la ocupación media en Castellón se quede en un 65%», si bien matizó que las cifras siempre pueden cambiar «con las reservas de última hora».
Afección por la DANA
Acerca de la afectación de la DANA, dado que la vecina provincia de Valencia suele ser emisora de turistas hacia el interior de Castellón, citó que en general el sector valora que es pronto para hablar de un impacto. Lo que sí se ha notado en lo que va de puente es que los valencianos -aunque no de estas poblaciones afectadas por la riada- y los catalanes llenaron ayer restaurantes de la capital de Els Ports. Como ejemplo, Casa Roque de Morella, donde su responsable apuntó que tienen doble turno para comer y cenar lleno este puente, «desde ayer viernes, también mañana; y el domingo, para comer». Desde el Mesón del Pastor confirman la tendencia: "Está todo lleno, no damos para más. Tenemos clientes de Valencia, Cataluña y Aragón". Informa: Javier Ortí.
Navidad y ocio como gancho
En la costa, otro municipio emblemático del turismo estival y que va sumando puntos como destino invernal gracias a su iluminación especial navideña es Peñíscola. El presidente de la Agrupación de Empresarios Turísticos (Agretur), Francisco J. Ribera, apuntó que en este fin de semana largo por los dos festivos del 6 y 8 de diciembre «los hoteles de Peñíscola, los que están abiertos, y gracias al atractivo de las luces de navidad, esperan un 80% de ocupación. Algo que podría mejorar a última hora». En cuanto a los restaurantes, Ribera confirmó que, en la línea de la comarcas del interior, también en la costa, en Peñíscola, «existe una alta demanda para este puente; porque en general la climatología y las decisiones de última hora van a marcar el balance final». Informa: Alba Boix.
Campaña comercial

De compras en el centro comercial Salera, este viernes, 6 de diciembre. / Erik Pradas
A los planes de ocio y turismo, junto con la agenda cultural y ferias navideñas, que han programado diversos municipios, se sumó el ir de compras. Supermercados y centros comerciales abrieron ayer sus puertas, en festivo, y muchos aprovecharon para dar un vistazo o comprar regalos para Navidad.

Tiendas abiertas en el centro de Castelló este viernes, 6 de diciembre. / Erik Pradas
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas