El Gobierno sigue haciendo caja con el tabaco: crecen los ingresos este año en Castellón
Las ventas pasan de 149,6 millones de euros en el 2023 a 154 millones en el 2024 en Castellón por el alza de los precios pese a caer un 1,7% la demanda
El Gobierno sigue haciendo caja con el tabaco. Los ingresos por la venta de este producto han aumentado este año en la provincia. Así se desprende del informe del Comisionado del Tabaco, de los 10 primeros meses del año.
Así, han pasado de suponer 149,642 millones de euros de enero a octubre del 2023 a 154 millones en idéntico periodo del 2024.
Un repunte que se produce a pesar de la ligera contracción de la demanda (baja casi un 1,7%), pues este año se han comercializado 49,4 millones de unidades, frente a los 50 millones del anterior.
85.000 cajetillas diarias
En este total se incluyen las 26,1 millones de cajetillas de cigarro vendidas en Castellón, lo que supone una media de 85.752 diarias.
También sube en España
Este año en toda España se ha vendido tabaco por valor de 10.962.819.430 euros, frente a los 10.502.681.237 del año anterior.
Alza de precios
Desde la Unión de Estanqueros explican que «el aumento en euros puede atribuirse, sin ningún tipo de duda, al progresivo incremento de los precios que todas las compañías han ido aplicando a sus productos». Y es que, según señalan, «en general, la venta de tabaco se ha estabilizado alrededor de los 2.200 millones de cajetillas de cigarrillos desde 2014 con ligeros altibajos en 2020 como consecuencia de la pandemia».
De hecho días atrás el Boletín Oficial del Estado a anunció otra subida en marcas como Winston, Marlboro y Camel, según el Gobierno, propuestas por fabricantes e importadores.
Rechazo a la cajetilla genérica
Paralelamente, hay medidas del Ministerio de Sanidad que la Unión de Estanqueros rechaza enérgicamente: la cajetilla genérica, la prohibición de sabores en los vapeadores y el porcentaje de nicotina en las bolsitas. Así, consideran que la cajetilla genérica se ha demostrado ineficaz en los países donde se ha implantado. Ponen el ejemplo de Francia donde se prohibió en 2017 y, a día de hoy, tiene un 27% de tabaquismo frente al 24% de la media de Europa y España. Y sin contar con las cifras del mercado paralelo que se han disparado por encima del 30%.
Aromas en vapeadores
Asimismo, los estanqueros argumentan que los vaporizadores de nicotina son más efectivos que las terapias de reemplazo de nicotina, como parches o chicles. «La mayoría de los usuarios optan por sabores diferentes al tabaco, por lo que dejarles ese único sabor podría empujarles de vuelta al tabaquismo, buscando el sabor original».
Bolsitas de nicotina
Respecto a las bolsitas, señalan que «si los expertos han establecido que la cantidad que satisface a un fumador frente a un cigarrillo está alrededor de los 17 mg de nicotina, no tiene sentido que se prohíba comercializar bolsitas de más de 0,99 mg de nicotina».
Como conclusión señalan que "mientras la ministra Mónica García va diciendo que España quiere “volver a estar en la vanguardia de la lucha contra el tabaco”, en realidad pretende implantar medidas obsoletas e ineficaces como la cajetilla genérica; limitar excesivamente los sabores del cigarrillo electrónico, uno de los medios más efectivos para abandonar el tabaco; y hacer que pierdan todo sentido las bolsitas de nicotina, un nuevo producto que en Suecia ha sido clave para reducir la tasa de tabaquismo por debajo del 5%, declarándose país libre de humo".
Suscríbete para seguir leyendo
- Todos los destinos para volar desde Castellón en 2025: récord de rutas y hasta 10.560 plazas por semana
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Un empresario de Castellón logra cancelar una deuda de 500.000 euros
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Castellón, afortunada en el sorteo del Niño: el segundo y tercer premio, repartidos en la provincia
- Castellón vivirá una montaña rusa térmica este fin de semana: del tiempo primaveral al invierno
- El Desert de les Palmes bajo la nieve: el día que la Borrasca Filomena congeló Castellón