Castellón pierde la mitad de su flota pesquera en 20 años y avisa de más desguaces
Desde 2006 se han ‘jubilado’ 109 barcos en la provincia y solo quedan 150
El sector teme el ‘hachazo’ que puede llegar esta semana de Europa

Pescadores preparan las redes y cuerdas de un barco en Castelló. / KMY ROS

El oficio de pescador siempre se ha considerado una tarea dura y no demasiado bien pagada. Y aunque es cierto que las cosas han cambiado mucho, y las embarcaciones de ahora en nada se parecen a las de hace cincuenta años, la realidad es que en Castellón la de marinero o patrón de buque de pesca no es una profesión que abunda. Cuesta atraer gente joven y la retahíla de problemas a los que se enfrenta el sector desde hace años tampoco ayudan nada a hacer la actividad más atractiva. Y eso explica porqué la flota es cada vez más reducida.
Las cifras que manejan el Ministerio y la Conselleria de Agricultua son muy claras. En 2006 se contabilizaban en la provincia 259 embarcaciones pesqueras. Hoy, casi veinte años, prácticamente la mitad han desaparecido y solo permanecen activas 150 de ellas. De esta cantidad, 42 salen a faenar a diario desde el puerto de Castelló, mientras que en Vinaròs, Benicarló, Peñíscola y Burriana quedan menos de una treintena de embarcaciones.
La flota pesquera ya no es lo que era y los datos de las embarcaciones que quedan activas en la modalidad de arrastre (la más importante en la provincia y de la que dependen el grueso de los ingresos de las lonjas y cofradías) todavía muestran más a las claras el declive de esta actividad. Así, y siempre según la estadística oficial, se ha pasado de los 135 barcos arrastreros de 2006 a los 60 actuales.
¿Y cómo se reparte la flota de arrastre? Peñíscola, con 17 embarcaciones es el puerto que concentra la mayor parte de unas barcas que capturan especies como la sepia, el pulpo o la merluza. A esta localidad le siguen Castelló y Benicarló, con 14 navíos. La lista la cierra Vinaròs, con siete. «Cuando yo empecé en este sector en Vinaròs los arrastreros superaban los 60», explica Mateo Fresquet, pescador de esta localidad del Baix Maestrat y, además, presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Castellón (Fedcopesca).
A la par que las embarcaciones se han ido jubilando, las capturas se han ido reduciendo. De hecho, durante el año pasado pasaron por las lonjas de Castellón 5.257 toneladas de pescado y marisco. Hace veinte años la cifra ascendió a 20.126 toneladas. Es decir, cuatro veces más.
Un nuevo ‘hachazo’
Las cifras (todas) muestran a un sector menguante y los pescadores aseguran que con los precio ocurre lo mismo. «El pescado es mucho más barato ahora que hace unos años y eso que las capturas son mucho menores», lamenta Mateo Fresquet.
El sector tiene muchos enemigos contra los que luchar (competencia internacional, falta de relevo...) y uno de los importantes se llama Bruselas. La Unión Europea podría asestar a la pesca el golpe definitivo, ya que este lunes y martes se debate una propuesta que recorta los días de faena de los 130 actuales a tan solo 23. «Si esta medida sale adelante esta actividad desaparece. Que nadie tenga duda que será nuestro final», avisa.
Dos jornadas de huelga
Las embarcaciones de pesca de Castellón, al igual que todas las del Mediterráneo, se quedarán hoy y mañana en tierra. El sector ha decidido parar la actividad para presionar a la Unión Europea y exigir al comisario de Pesca que de marcha atrás y no imponga más recortes en el esfuerzo pesquero.
Profesionales de Castellón viajarán a Madrid y Bruselas para que se escuche su voz y tratar de convencer a las autoridades comunitarias que la medida, además de carecer de base científica, implicará el punto y final del sector.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades