Formación
Diputación beca a cuatro estudiantes en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal
Las alumnas universitarias han podido mejorar su formación y descubrir nuevas oportunidades laborales en el mundo de la investigación

Las cuatro alumnas becadas han sido recibidas en el Palacio Provincial. / Mediterráneo
La Diputación de Castellón beca la formación de cuatro estudiantes universitarias en el Instituto de Acuicultura Torre la Sal (IATS-CSIC).
El diputado de Medio Natural, José María Andrés, se ha mostrado “convencido de la utilidad de estas becas con las que la Diputación de Castellón vuelve a poner de manifiesto su compromiso con la juventud y la aportación de recursos para promover la formación y oportunidades laborales en la provincia de Castellón”.
Durante cinco meses, las cuatro estudiantes beneficiarias de estas becas han podido “mejorar su formación y descubrir nuevas oportunidades laborales en el mundo de la investigación”, ha señalado José María Andrés, quien ha puesto en valor “la responsabilidad, el talento y las ganas de aprender de las cuatro jóvenes que durante este tiempo han adquirido nuevos conocimientos que han sabido poner en práctica en su día a día en el IATS”.
El diputado de Medio Natural ha recibido este lunes en el Palacio Provincial a las cuatro becarias junto a la directora y vicedirectora del IATS, Ariadna Sitjà y Ana Gómez, y ha podido conocer, de cerca, los proyectos y las tareas que las cuatro estudiantes han llevado a cabo en el IATS.
Cada una de las becas de introducción a la investigación en acuicultura está dedicada a un campo diferente, incluida la comunicación científica. Por lo que el diputado ha insistido en la importancia de estas ayudas para “formar a futuros investigadores en esta materia y promover el talento que tenemos en la provincia de Castellón”.

Las estudiantes han explicado su experiencia en el Instituto de Acuicultura. / Mediterráneo
Las becas JAE Intro ICU del IATS-CSIC, a las que la institución provincial ha contribuido con 20.000 euros, brindan, por un lado, la oportunidad de disfrutar de las posibilidades que ofrecen los Centros e Institutos del CSIC, como el IATS, en sus diferentes áreas científicas y, a su vez, propician una introducción al conocimiento puntero de los temas y la praxis científica.
En este sentido, José María Andrés ha ensalzado el trabajo que realizan desde el IATS, el único centro del CSIC dedicado íntegramente a la investigación en acuicultura, y ha asegurado que “con sus proyectos, no solo contribuyen a la mejora de los procesos productivos, sino también a la calidad del producto”.
Actividad
El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) es un instituto de investigación propio del CSIC que centra su actividad en la acuicultura marina, investigando diversos aspectos como fisiología y endocrinología de la reproducción y el crecimiento, larvicultura, nutrigenómica, control de ingesta, patología y diversificación de especies en cultivo de peces.
También se dedica al estudio de la biología y el cultivo de moluscos, especies auxiliares en acuicultura y ecotoxicología, entre otros. Recientemente, ha incorporado el estudio del impacto del cambio global en los ecosistemas marinos y el estudio de especies bentónicas amenazadas.
“Debemos reconocer y apoyar este centro de investigación para cumplir con los objetivos de protección del medioambiente”, ha manifestado José María Andrés, quien ha seguido diciendo que “para Castellón es un orgullo contar con este centro que realiza su actividad en el ámbito de la acuicultura marina y tenemos que aprovechar todas sus potencialidades para que la provincia se pueda beneficiar del trabajo realizado en este sector”, ha concluido el diputado de Medio Natural.
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Papas García se traspasa: La firma de patatas fritas más famosa de Castellón cambia de manos
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido