Informe sobre la crisis económica
Castellón cambia la tendencia y los desahucios suben un 62% en el último año
Tres de cada cuatro desalojos en el tercer trimestre se deben al impago de alquileres

Imagen de archivo de un desahucio finalmente paralizado en la calle Río Júcar de Castelló. / Mediterráneo
Tras un buen año 2023 en el que los desalojos de viviendas se desplomaron tanto en la provincia de Castellón, donde se registraron 279 frente a los 447 del 2022, como en el resto del país, en el año que estamos a punto de finalizar la tendencia está siendo justo la contraria. Tanto es así que a falta de conocer los datos de este último trimestre, ya se ha superado el número de desahucios del pasado año con un total de 297 entre enero y septiembre, y con un creciente peso de los impagos del alquiler como origen del proceso.
El informe sobre los efectos de la crisis económica en los órganos judiciales elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), publicado este lunes, recoge que en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023, los lanzamientos de viviendas en la provincia de Castellón subieron un 62,7%, al pasar de 59 a 96. No obstante, si estos datos se comparan con los del trimestre anterior, se mantienen las cifras, ya que entre abril y junio se practicaron 97 desalojos tras haber empezado el 2024 con la elevada cifra de 124 durante el primer trimestre. De no variar la tendencia en los tres últimos meses de 2024, el año se cerrará con un balance muy similar al de 2022, sobre los 400.
Respecto al tipo de lanzamientos, en el tercer trimestre de este año los que tienen que ver con el alquiler, como consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), triplican a las ejecuciones hipotecarias, con 68 frente a 23, de modo que uno de cada cuatro desahucios se debe a que los inquilinos no pueden hacer frente al pago del alquiler mensual.
Y es que las familias tienen que reservar cada vez una mayor cantidad para afrontar el coste mensual de la vivienda, como indica Francisco Nomdedeu, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón (Coapi), al recordar que el precio del alquiler ha subido un 10% en el último semestre en la provincia.
Falta de previsión
Nomdedeu hace hincapié en que «el actual desajuste entre oferta y demanda lleva a muchos inquilinos a lanzarse a firmar un contrato de alquiler sin saber bien cual puede ser su capacidad de respuesta ante cualquier imprevisto económico». También incide en que «la falta de oferta hace que el mercado esté evolucionando mucho entre particulares, que quizás no toman las medidas necesarias para evitar un posible desalojo».
De hecho, a lo largo de 2024 la proporción de desalojos por alquiler no ha dejado de crecer frente a los que responden a ejecuciones hipotecarias. Estos últimos superaban a los de arrendamiento con 65 frente a 58 en el primer trimestre, mientras que en el segundo los de alquiler ya duplicaban a los hipotecarios con 63 frente a 30, hasta triplicarlos en el tercero.
En la Comunitat Valenciana
Se da la circunstancia de que Castellón es la única provincia de la Comunitat en la que suben los desahucios, ya que en Valencia se mantienen las cifras con un leve descenso del 2,4% y 324 lanzamientos, mientras que Alicante registra una bajada interanual del 21,2% con 290. La autonomía en conjunto ha experimentado un descenso del 6,5% en el número de desalojos con respecto a hace un año, bajando de 759 a 710. A pesar de ello, es la tercera comunidad con mayor número de desahucios, solo por detrás de Cataluña con 1.341 (la cuarta parte del total nacional) y Andalucía con 857.
Más juicios por ocupación y más concursos de empresas
El informe del CGPJ también muestra un notable incremento en la provincia de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social. En Castellón se han cuadruplicado en el balance interanual, pasando de solo seis juicios registrados en 2023 a 26 en este último año. Esta tendencia al alza es especialmente acusada en el tercer trimestre puesto que en el primero de 2024 hubo once casos y en el segundo se mantuvieron estas cifras con una decena de procesos.
Por lo que respecta al número de concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil, la provincia de Castellón experimenta un aumento interanual del 29,7%, si bien el tercer trimestre ha sido más positivo que el anterior, bajando de los 180 concursos que hubo entre abril y junio a 153. Se trata de un aumento similar al de la provincia de Valencia, del 30,8% con 870 concursos, mientras que en Alicante se disparan al 72,2% con 675, por lo que la media de la Comunitat es de un 44,5% más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia