Recurren a personal de otros centros sanitarios al haber un solo ginecólogo en el Hospital Provincial de Castellón

El hospital no logra cubrir la plaza pese a haber publicado dos bolsas de empleo en un año

Fachada del Hospital Provincial de Castellón

Fachada del Hospital Provincial de Castellón

Castellón

De las dos plazas de ginecología con las que cuenta el Hospital Provincial de Castellón solo una está ocupada en estos momentos, según han confirmado a Mediterráneo sindicatos y centro sanitario.

Así desde UGT explicaron que «hay una plaza pendiente de cobertura porque no está el titular, ya que cogió una excedencia con lo que solo hay uno en activo.

Una situación que, según fuentes del sindicato CSIF, ha llevado a derivar pacientes a centros de salud como el de Gran Vía o Rafalafena porque no dan a basto.

Dos bolsas de empleo... y ni por esas

Desde el Hospital Provincial concretaron que la segunda plaza de ginecólogo está vacante a pesar de que en el último año se han publicado dos bolsas de empleo para su cobertura y no se ha presentado ningún especialista.

Refuerzo de otros hospitales

No obstante, manifestaron que en el marco de la Agrupación Sanitaria Inderdepartamental las revisiones a pacientes se siguen realizando con apoyo de personal del Hospital General y está previsto que también colabore personal del hospital de la Plana.

En ese sentido, Alejandro Calvente, de Sindicato Médico, corroboró que se está enviando a profesionales del General a apoyar.

Cubrir todas las plazas pendientes

Encarna Barragán, de CCOO, asimismo, insta a que se cubran todas la plazas de personal del Consorcio, pues son múltiples las deficiencias de plantilla existentes, no solo esta de ginecología. También pidió revisar las derivaciones que se realizan entre los centros de salud y los hospitales para que sean a los servicios más cercanos.

Fuentes sindicales aseguraron que la plaza está vacante desde septiembre del 2021, cuando se produjo la excedencia de Alejandro Marín Buck. Un extremo que no ha podido precisar el Hospital Provincial, que tampoco ha concretado a cuánto asciende la lista de espera y el tiempo medio que se tiene que aguardar, si bien aseguraron que no se están suspendiendo las revisiones a pacientes.

UGT y CCOO acudieron al pleno de la Diputación para protestar el pasado martes para expresar su descontento por la gestión del hospital y por cómo se está desarrollando el proceso de estabilización, asegurando que las decisiones que se toman no siempre priorizan el interés general. Además, señalaban que la carencia de una auditoría interna propicia que haya servicios infradimensionados. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents