10 años del primer aterrizaje de un vuelo privado en el aeropuerto de Castellón
José Luis Casco y Joaquín Martínez a bordo de un helicóptero tomaron tierra hace hoy 10 años en las instalaciones del aeródromo castellonense

José Luis Casco ha sido presidente del Aeroclub de Castelló durante muchos años e hizo historia al protagonizar el primer aterrizaje de un vuelo privado en el aeropuerto de Castellón hace ahora 10 años.

Hace diez años, tal día como este miércoles, se abría al público el aeropuerto de Castelló. El primer vuelo privado lo protagonizaron José Luis Casco, acompañado de Joaquín Martínez a bordo de un helicóptero que partió del aeroclub de Castelló sobre las 13.00 horas y se posaba pocos minutos después en el aeródromo de Vilanova d’Alcolea un 11 de diciembre del 2014.
José Luis Casco recuerda la jornada «con mucho gusto», como explicaba ayer al periódico Mediterráneo. «Me sorprendió que fuésemos nosotros los primeros, porque fue un poco de casualidad. Estábamos en el aeroclub y dijimos: ‘pues vamos’. Llamé y me dijeron: ‘Ya podéis venir’. Fue un poco improvisado», rememora este castellonense, apasionado de la aeronáutica.
Casco pilotaba el helicóptero, un Robinson R44, que sigue utilizando. Recuerda «con emoción» la estampa de aquella primera toma de contacto con las instalaciones aeroportuarias. «Lo había visto de lejos, pero esta vez, al llegar a aterrizar me impresionó», confiesa. No fue complicado realizar la gestión con «un profesional, que era el controlador. Pedí autorización, me indicó la fórmula del aterrizaje y todo fue muy bien», señala Casco.

Primer aterrizaje de un vuelo privado en el aeropuerto de Castellón. / MANOLO NEBOT
Sorprendidos por el despliegue de medios
Casco y su amigo --que reside en Madrid-- se toparon con los periodistas gráficos que cubrían aquella primera jornada. «Le dije a mi compañero: 'Mira, qué curioso, nos están haciendo fotos'. '¿A nosotros?' 'Pues no se a quién'». Ya cuando entraron en la terminar aeroportuaria se encontraron con que estaba un grupo de periodistas y comenzaron a hacerles preguntas.
Cadenas de radio y televisión, agencias informativas, medios escritos entre ellos Mediterráneo cubrieron la rueda de prensa aquella jornada. En total unos cuarenta profesionales.
Un trayecto corto
«Luego he vuelto más veces. Incluso con avioneta». Y es que Cosca mantiene las dos licencias. El trayecto del aeroclub al aeropuerto es de corta duración: «Lo que es en el aire son siete minutos, una vez despegas», comenta Cosca, que es miembro del Aeroclub desde hace más de 20 años y vuela «por afición». «Me encanta volar. Desde hace 40 años», explica. De hecho, ha sido presidente del aeroclub de Castelló y da charlas sin ánimo de lucro para dar a conocer este mundo y fomentar la afición.
Los que llegaron después
Si el primer vuelo privado lo protagonizaron José Luis Casco y Joaquín Martínez tuvieron que pasar algunos meses más para que aterrizara el primer vuelo comercial. El primero regular fue un Boeing 737-800 operado por Ryanair procedente de Londres un 15 de septiembre del 2015. Pero antes, el 15 de enero de ese año se alzó un charter de Air Nostrum que transportaba al Villarreal CF y aficionados hasta San Sebastián para enfrentarse a la Real Sociedad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia