La llegada de inmigrantes se estabiliza en torno a 18.000 personas en Castellón

El dato es similar al del año anterior y el saldo migratorio es positivo en 12.302 personas

Un hombre trabaja en una frutería de Castelló.

Un hombre trabaja en una frutería de Castelló. / Gabriel Utiel

Pablo Ramón Ochoa

Pablo Ramón Ochoa

Castellón

La cifra de personas que deciden migran a Castellón se ha estabilizado en torno a los 18.000 inmigrantes, después del subidón que se produjo después de la pandemia de covid. Según el Instituto Nacional de Estadística, que publicó ayer sus datos anuales de migraciones, un total de 18.106 individuos se establecieron en 2023 en la provincia, un número ligeramente inferior al de 2022, cuando fueron 18.338 (baja un 1,27%). Los datos parecen indicar que se recupera el volumen migratorio tras el covid, pues en 2021 fueron 10.931 los que se instalaron en la provincia.

La estadística publicada por el INE recoge tanto inmigración como emigración y el saldo migratorio es positivo para la provincia de Castellón: vienen más personas de las que se van. En concreto, el saldo es de 12.302 personas.

Marruecos, en auge

En comparación con 2022, el año 2023 fue sinónimo de crecida para personas marroquís establecidas en Castellón. Llegaron 2.798 marroquís, medio millar más que el año anterior y casi mil más que en 2021. Marruecos está en la segunda posición del ránking de llegadas y Colombia se encuentra en el top 1 con 3.559 personas, una cifra similar a la anterior que registraron.

Por detrás del país africano y el sudamericano aparece un clásico de la migración castellonense, Rumanía. Se trata de otro fenómeno migratorio que también está estabilizado desde hace largo tiempo pero que sigue siendo muy numerosa. En 2023 llegaron 2.100 rumanos, seis menos de los que vinieron en 2022. Otros movimientos migratorios relevantes son los de Venezuela y Argentina, ambos países que afrontan crisis económicas. Es cierto que en el caso de los argentinos, se ha equilibrado bastante su llegada, con 13 personas menos que el año anterior, después de que en los años anteriores sí hubiera un mayor movimiento desde el país austral hacia Castellón.

En cuanto a los emigrantes de nacionalidad española de más de 20 años (excluyendo así al tramo hasta 19 años, entendiendo que no migran por voluntad propia, hubo 998 castellonenses que se marcharon de España. Se trata de 20 adultos más de los que emigraron afuera en el año 2022. 

9.600 se mudaron dentro del país

Los emigrantes castellonenses que se mudaron dentro del país (sin distinciones de nacionalidad ni edad) fueron 9.600, un 13,35% más que el año anterior. Llegaron más personas de las que se fueron desde dentro de España: eligieron Castellón para vivir 12.147 personas, un 4,2% más. Por tanto, también en este aspecto la provincia sigue presentando un balance positivo, pero la crecida de los que hicieron las maletas es notable.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents