Política

Barrachina impulsa un frente común con los municipios para reclamar mejor financiación al Gobierno

El PPCS alerta de los problemas de los ayuntamientos para "hacer los números" ante el incremento de competencias y costes

La presidenta del PPCS, Marta Barrachina, ha comparecido este lunes junto a Salvador Aguilella, Héctor Folgado y Sergio Toledo.

La presidenta del PPCS, Marta Barrachina, ha comparecido este lunes junto a Salvador Aguilella, Héctor Folgado y Sergio Toledo. / I. CHECA

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

El Partido Popular de Castellón, como ha anunciado este lunes su presidenta provincial, Marta Barrachina, sumará el apoyo de municipios de la provincia a la reivindicación al Gobierno de mejorar el sistema de financiación local ante las deficiencias del actual modelo.

Los populares llevarán también a las localidades de la provincia la moción que este martes llegará al pleno de la Diputación y que urge al ejecutivo central a modificar la financiación para que "se ajuste a las necesidades de los pueblos, porque son muchos los problemas que deben gestionar día a día y no son tantos los ingresos". "La ley cumple 20 años y las necesidades no tienen nada que ver", ha explicado Barrachina en una comparecencia acompañada de Salvador Aguilella, Héctor Folgado y Sergio Toledo.

Incrementos en los precios sin más recursos

La presidenta del PPCS ha puesto de manifiesto que los ayuntamientos y la Diputación están haciendo frente a incrementos en el precio los contratos, las obras públicas o los costes de personal: "El suelo de los funcionarios ha subido un 13% en los últimos 10 años. Merecido ese incremento, pero es un 13% que están asumiendo los ayuntamientos sin más ingresos", ha planteado.

"El tema hace tiempo que está encima de la mesa y hemos llegado a un momento que se convierte en imprescindible", ha defendido Barrachina, alertando que de los consistorios "ven muy complicado hacer los números a la hora de elaborar los presupuestos".

La propuesta de los populares, por tanto, se centra en la actualización del sistema actual, de la mano de las leyes de las Bases del Régimen Local y de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Más en detalle, se pide cambiar el Fondo Complementario de Financiación, introduciendo criterios demográficos o incluso sobre la producción de energía renovable a la hora de repartir los fondos. Un planteamiento en el que Barrachina ha trabajado, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), junto a las provincias de Zamora, Pontevedra y Ávila, dando lugar a un análisis que se presentará próximamente.

Adiós a las reglas fiscales

A ello se suma la solicitud de que el Gobierno elimine las reglas fiscales, que condicionan la capacidad inversora, porque "restan autonomía a las entidades locales". "No tiene sentido que un municipio que haya gestionado bien y tenga remanentes no pueda hacer una inversión", considera la presidenta del PPCS.

Con todo, la también presidenta de la Diputación ha reiterado su llamamiento al consenso al resto de grupos de la corporación provincial para que apoyen este martes la moción.  "Si nuestras alcaldesas y alcaldes, sean del signo que sean, nos transmiten problemas, nuestra obligación como gobernantes, como representantes de la ciudadanía, es liderar soluciones", ha sentenciado.

Tracking Pixel Contents