Los centros de salud de Castellón recortan su horario durante las fiestas navideñas
Sanidad ha informado a los departamentos por correo electrónico; otros años ha enviado una orden
La falta de sustitución del personal está detrás de la modificación del horario de apertura
Lluís Pérez
Los ambulatorios inician hoy un nuevo horario con motivo del periodo de vacaciones de Navidad del personal sanitario. Durante los próximos 15 días, los centros de salud urbanos y de las áreas metropolitanas de la Comunitat Valenciana tendrán horario de funcionamiento desde las ocho de la mañana a las tres de la tarde. A partir de entonces, la atención se realizará en los puntos de atención sanitaria urgentes (PAC y PAS) de Atención Primaria.
El cierre vespertino se producirá durante los días laborales entre el 23 de diciembre y el 7 de enero. Esto es en las jornadas del 23, 26, 27, 28 y 30 de diciembre, así como las del 2, 3 y 4 de enero. Cabe recordar que en los festivos y, también los días 24 y 31 de diciembre, son considerados como festivos por la Conselleria de Sanidad.
Este cambio del horario habitual de estas instalaciones sanitarias se decide teniendo en cuenta que "la atención sanitaria esté garantizada en todo momento" y analizando los días en los que "históricamente" se ha producido "una mayor presión en los puntos de atención". Así lo especifica la dirección general de Atención Primaria a través de un correo electrónico remitido a los departamentos de salud en el que insta a las gerencias a tomar esta decisión.
Cabe señalar que el año pasado ya se produjo el cierre de los centros de salud por las tardes con una situación epidemiológica más complicada, con la incidencia de virus respiratorios más disparada que en la actualidad. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira), la tasa se sitúa en 962,1 casos por cada 100.000 habitantes; hace un año, por las mismas fechas, estaba en 1.116,5 puntos, 154,4 puntos superior a la actual.
Sin criterio unificado hasta el último momento
Lo cierto es que, a diferencia de en otras ocasiones, Sanidad no había remitido el viernes una orden o instrucción en el que se adoptara una decisión conjunta para los horarios de centros de Atención Primaria durante las fiestas. En verano, por ejemplo, sí se hizo. Esto ha provocado cierta incertidumbre entre la plantilla de los ambulatorios, como han transmitido las fuentes sindicales consultadas, quienes no tenían constancia del cierre de los centros por las tardes en los días laborables. De hecho, desde CCOO, explicaban que no No la tenían tampoco el lunes a primera hora, cuando este periódico realizó la consulta pertinente al respecto. Sin embargo, sí que había constancia de la modificación de las agendas médicas que auguraban un posible cierre de los centros por las tardes, como publicaba el viernes el periódico Información.
Ante las diferencias entre departamentos, el correo de la dirección general manda unas instrucciones para "homogeneizar actuaciones" en toda la autonomía y crear un criterio uniforme en todos los centros de salud. No obstante, fuentes de Satse explican que los coordinadores de los centros de salud habían recibido indicaciones sobre el nuevo horario el 15 de noviembre a través de un correo electrónico; de ahí, por ejemplo, la modificación de las agendas apreciadas.
Falta de reemplazo de personal
El motivo de la necesidad de modificar el horario es, como en verano, las vacaciones del personal sanitario y, en muchos casos, la falta de reemplazo de la plantilla por parte de la Conselleria de Sanidad. "No se les sustituye -, asegura Rosa Atienzar de CCOO-. Nosotros siempre exigimos que se cubran las ausencias al 100 % a través de la contratación de bolsa o con la aprobación de módulos de refuerzo". Sin embargo, la representante sindical es consciente de la dificultad de sustituir algunas categorías profesionales "que no tienen aspirantes suficientes y que eso dificulta las sustituciones". Es lo que ocurre, por ejemplo, con los médicos, especialmente los de Medicina Familiar, donde ya hay vacantes en temporada habitual. Pero en otras categorías, como Enfermería o celadores, "sí hay candidatos suficientes". Sin embargo, Atienzar critica que el departamento de Marciano Gómez "prefiere no cubrirlas" y, entonces, es "cuando la atención a la población se resiente".
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas