La Diputación garantiza el control poblacional de colonias felinas en 56 municipios
La dotación prevista es de 103.000 euros
EP
La Diputación Castellón garantizará el control poblacional de colonias felinas en 56 municipios de la provincia con la concesión de más de 103.000 euros. La institución provincial ha adjudicado los fondos de una línea pionera instaurada por primera vez en el presupuesto de 2024 "con el objetivo de proteger a los animales y garantizar la salud pública", ha expresado la presidenta de la corporación provincial, Marta Barrachina.
Se trata de un nuevo programa de ayudas dirigido a poblaciones con un censo inferior a los 10.000 habitantes, según ha indicado la institución provincial en un comunicado.
"Damos respuesta al interior de nuestra provincia ejerciendo un control adecuado de las colonias felinas que generan problemas en muchas poblaciones. Escuchamos y resolvemos con la diligencia y la eficacia que merece nuestra provincia", ha destacado Barrachina.
Los fondos concedidos por la Diputación, un total de 103.117,34 euros, llegan a 56 municipios: Montanejos, Caudiel, Vilafamés, Albocàsser, Sant Joan de Moró, Rossell, Moncofa, Alcalà de Xivert, Vistabella, Les Coves, Cabanes, Betxí, Argelita, Almedíjar, Algimia de Almonacid, Cortes de Arenoso, Benlloch, Eslida, Fuentes de Ayódar, Chóvar, Morella, Soneja, Tales, Jérica, Navajas, Vall d'Alba, Sueras, Sant Mateu, Segorbe.
También se benefician La Pobla Tornesa, Montán, La Mata, Zorita, Alcudia de Veo, Aín, Cirat, Lucena, Castillo de Villamalefa, Vilafranca, Las Alquerías del Niño Perdido, Azuébar, Vilanova d'Alcolea, Sacañet, La Vilavella, Figueroles, Forcall, Villores, Costur, Benafer, La Salzadella, Ludiente, La Jana, Benassal, Xilxes, Vall de Almonacid y Barracas.
El objetivo es "trabajar codo a codo con los pueblos para dar soluciones a sus problemas", tal y como ha relatado el diputado provincial de Medio Natural, José María Andrés.
La línea de ayudas permite financiar el desarrollo de planes y proyectos que contribuyan a impulsar el control poblacional de colonias felinas en aquellos municipios que disponen de un plan, programa u ordenanza municipal de gestión y control relacionado con la protección, bienestar y tenencia de animales.
"Inversión de largo plazo"
El diputado provincial ha considerado que los gastos asociados a las campañas de esterilización "son una inversión de largo plazo que limita la población callejera y mejora de la calidad de vida de los animales".
Asimismo, también podrán ser objeto de subvención la creación de un censo de gatos callejeros y la difusión de campañas para promover la adopción responsable de gatos abandonados. "Todo en favor del control, el bienestar y la salud pública", ha concluido.
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas
- El segundo premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- Uno de los mejores médicos de España es de Castelló: 'Con la enfermedad de los escaparates ya tendríamos que ir al especialista