Carmelo Llopis: «Toda persona debería otorgar al menos dos testamentos a lo largo de su vida»

Carmelo Llopis es notario de Viver y recientemente ha tomado posesión como nuevo decano del colegio notarial de Valencia para los próximos cuatro años.

Fotografía de José Carmelo Llopis Benlloch

Fotografía de José Carmelo Llopis Benlloch

Carmen Tomás Armelles

Carmen Tomás Armelles

Notario de Viver, Carmelo Llopis Benlloch ha tomado posesión como nuevo decano del colegio notarial de Valencia para los próximos cuatro años. Recoge el legado de Francisco Cantos Viñals, quien ha desempeñado esta labor como máximo representante del Notariado de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante durante los últimos ocho años. 

--¿Cuáles son sus objetivos al frente del colegio?

--Uno de los pilares de mi labor al frente del Colegio Notarial de Valencia será potenciar la modernización del Notariado, tanto en su imagen como en los servicios que ofrece, acercándolo a los ciudadanos para responder mejor a sus necesidades en un entorno cada vez más digitalizado. En ese sentido, es importante ampliar el catálogo de servicios electrónicos, garantizando su adaptación a los avances tecnológicos y perfeccionando aquellos ya existentes, y dar a conocer herramientas prácticas como el Portal Notarial del Ciudadano.

En el ámbito interno, mi objetivo es reforzar la formación para los notarios y notarias de la Comunitat Valenciana, asegurando que dispongan de conocimientos y herramientas actualizadas y adecuadas para afrontar los retos de nuestra profesión. La formación continua es clave en un entorno en constante cambio, especialmente en cuestiones que afectan directamente a nuestro ejercicio, como la digitalización o la normativa internacional, cada vez más presente en nuestros despachos. Además, considero fundamental descentralizar estas iniciativas de formación, facilitando que se lleven a cabo no solo en la sede principal del Colegio en Valencia, sino también en las delegaciones de Castellón y Alicante.

"Mi objetivo es potenciar la modernización del notariado y reforzar la formación de los profesionales"

--En cuanto a los afectados por la DANA, ¿qué labor están realizando?

--Lo primero que quiero hacer es expresar las más sinceras condolencias a los familiares, amigos y allegados de las víctimas de la DANA y también nuestro apoyo y solidaridad a los afectados que han perdido sus bienes, no solo en nombre del Colegio Notarial de Valencia sino también del Consejo General del Notariado y del resto de los Colegios Notariales de toda España.

Para asistir a los afectados en estos momentos tan complicados, hemos puesto en marcha varias iniciativas que buscan ofrecerles apoyo. En este sentido, el Colegio Notarial de Valencia, por medio del Centro Tecnológico del Notariado, ha habilitado una plataforma electrónica en el Portal Notarial del Ciudadano completamente gratuita para remitir de forma telemática y sin necesidad de desplazarse a una notaría, fotografías de los daños sufridos en inmuebles o vehículos. A partir de estas imágenes, se genera un acta notarial gratuita de protocolización y notoriedad. Adicionalmente, hemos reforzado nuestro servicio de atención al usuario y habilitado un sistema notarial gratuito para la búsqueda, expedición y entrega de copias de las escrituras públicas de los bienes perdidos como consecuencia de las inundaciones.

"Hemos puesto en marcha varias iniciativas para ayudar a las víctimas de la DANA desde el notariado"

--¿Están yendo al alza las renuncias a herencias en Castellón y en la Comunitat? ¿De debería renunciar a una herencia que tenga deudas o se puede aceptar de alguna forma, pero que no perjudique al patrimonio particular del heredero?

--En la provincia de Castellón, las renuncias a herencias se mantienen con respecto al año anterior. De enero a septiembre de 2024, han sido 485 personas las que han decidido renunciar a su herencia, 20 personas menos que en 2023 (de enero a septiembre) donde se alcanzaron las 505 renuncias. El cambio legislativo de la medida fiscal de bonificación del 99% de la cuota del Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha reducido la tendencia al alza de estos últimos años, sobre todo durante la pandemia, pero de momento no ha tenido el efecto esperado en la provincia de Castellón, al igual que en el resto de la Comunitat, debido a que la mayoría de la población que decide renunciar a una herencia lo hace por motivos económicos, por las deudas acumuladas por el fallecido y no por motivos fiscales. En este sentido, más que renunciar a la herencia, es aconsejable que el heredero acepte la herencia a beneficio de inventario, para solo responder de las deudas hasta donde alcance el valor de los bienes que vaya a heredar y nunca con su patrimonio personal.

"La mayoría de población que renuncia a una herencia lo hace por motivos económicos"

--¿Y las bodas ante notario? ¿hay una evolución positiva? y ¿qué ventajas tiene casarse ante notario, desde que los notarios también pueden realizar el expediente matrimonial sin que los contrayentes tengan que pasar por el juzgado?

--La valoración de la tramitación de expedientes matrimoniales y la celebración de matrimonios ante notario no puede ser más que positiva. En la provincia de Castellón, de enero a septiembre de 2024, han sido 110 las parejas que han decidido confiar en un notario para realizar la escritura de celebración de su matrimonio civil. El sistema de asignación para la realización del expediente matrimonial, gestionado por el Colegio Notarial, funciona de forma ágil y eficiente, permitiendo a los notarios contactar rápidamente con los contrayentes y revisar la documentación necesaria. Una vez completado el expediente, el proceso es sumamente rápido, llegando incluso a formalizar la escritura de celebración de matrimonio el mismo día en que se finaliza la tramitación. Este procedimiento no solo garantiza seguridad jurídica, sino también una experiencia sencilla y satisfactoria para las parejas. Además, la naturaleza de estas escrituras aporta un ambiente especialmente positivo en la notaría, dado que la celebración de un matrimonio es un día feliz y significativo para los contrayentes. Esto crea un entorno agradable tanto para ellos como para el equipo notarial. Aprovechando su visita, también les ofrecemos información y orientación sobre aspectos como regímenes económico-matrimoniales, testamentos o planificación patrimonial, temas que suelen generar preguntas en este momento vital. De esta manera, la visita a la notaría no solo marca el inicio de una nueva etapa para la pareja, sino que también se convierte en una oportunidad para resolver dudas importantes y planificar el futuro con mayor seguridad jurídica.

"De enero a septiembre de 2024, han sido 110 las parejas que han decidido confiar en un notario para realizar la escritura de celebración de su matrimonio civil"

--¿Son mayoría las personas que hacen testamento? ¿A qué edad suele hacerse y cuándo lo recomendaría usted?

--Cada vez más personas son conscientes de la importancia de otorgar testamento, un documento notarial que no solo es sencillo y rápido, sino que permite planificar cuestiones fiscales y eliminar conflictos futuros por un coste muy reducido. Es un documento que puede considerarse profundamente social, ya que su objetivo es prevenir problemas familiares y patrimoniales tras el fallecimiento, garantizando tranquilidad tanto para el testador como para sus herederos. La creciente sensibilización sobre este tema está logrando que más ciudadanos comprendan el valor preventivo y práctico de formalizar un testamento.

En mi opinión, toda persona debería otorgar, al menos, dos testamentos a lo largo de su vida. El primero, al inicio de su vida familiar o económica, como al formar una familia o al empezar a generar y disponer de patrimonio, ya que permite establecer las bases de una planificación sucesoria adecuada desde el principio. El segundo debería realizarse en una etapa más avanzada, cuando la persona ya prevé que su situación económica no sufrirá cambios significativos, como tras la jubilación. En este momento, el testamento puede adaptarse para garantizar una sucesión eficiente y fiscalmente beneficiosa para los herederos, permitiendo además ajustar las disposiciones a las circunstancias personales y familiares del testador. Este enfoque no solo facilita la transmisión del patrimonio, sino que también refuerza la seguridad jurídica y evita posibles problemas futuros.

"Toda persona debería otorgar, al menos, dos testamentos a lo largo de su vida"

--¿Están notando si la bajada de los tipos de interés de las hipotecas está teniendo un efecto positivo en la compraventa de viviendas?

--Cerca de 800 préstamos hipotecarios más se han firmado en la provincia de Castellón en los nueve primeros meses de 2024 con respecto al mismo ejercicio del año anterior, 4.077 frente a los 3.284 de 2023. De la misma manera, la compraventa de inmuebles en la provincia, al igual que ocurre en la Comunitat Valenciana, se ha incrementado en más de 1.100 operaciones, 12.836 compraventas de enero a septiembre de 2024, con respecto a las 11.707 firmadas en el mismo ejercicio del año anterior.

"Cerca de 800 préstamos hipotecarios más se han firmado en la provincia de Castellón en los nueve primeros meses de 2024"

--¿Qué consejos como notario daría antes de comprar una vivienda? ¿Cómo puede ayudar el colegio en ese sentido?

Antes de comprar una vivienda, es fundamental tomar una serie de decisiones previas que permitan garantizar una adquisición segura y bien planificada. La primera, y quizá la más importante, es realizar una planificación económica seria y detallada. Esto implica calcular no solo el coste inicial de la operación, sino también el impacto fiscal que conlleva, revisando si se pueden aplicar algunas de las bonificaciones fiscales disponibles en la Comunitat Valenciana. Además, si se va a financiar la compra mediante un préstamo hipotecario, es esencial proyectar a futuro las expectativas económicas del comprador para asegurarse de que el pago de las cuotas pueda afrontarse con solvencia y sin comprometer la estabilidad financiera.

"Aconsejo acudir a una notaría para recibir asesoramiento en la compraventa de una vivienda"

El segundo paso clave es acudir a una notaría cercana para recibir el asesoramiento necesario sobre el procedimiento de compraventa. Los notarios ofrecen una guía completa sobre aspectos cruciales, como las posibles cargas o deudas que puedan afectar a la vivienda o el cumplimiento de los requisitos legales necesarios. Este asesoramiento no solo ayuda a despejar cualquier duda, sino que también proporciona una garantía de seguridad jurídica, permitiendo al comprador afrontar la operación con tranquilidad y confianza. De esta manera, la intervención notarial se convierte en un elemento clave para asegurar que la compra de una vivienda sea una decisión bien informada y protegida.

Nueva junta directiva del colegio notarial de Valencia

Nueva junta directiva del colegio notarial de Valencia / Colegio Notarial

--En cuanto al legado digital, ¿existen una preocupación por parte de los ciudadanos de dejar plasmado en sus testamentos qué hacer con su identidad digital a su fallecimiento?

--La preocupación por cuestiones relacionadas con el legado o la herencia digital aún no está del todo extendida, aunque observamos un interés creciente entre quienes acuden a la notaría a informarse sobre testamentos. Poco a poco, vamos recibiendo más consultas sobre cómo gestionar y planificar la transmisión de activos digitales, como cuentas en redes sociales, correos electrónicos, monederos de criptomonedas o suscripciones en plataformas digitales. Esto refleja una toma de conciencia progresiva sobre la importancia de incluir estos bienes en la planificación sucesoria.

Es lógico prever que esta tendencia seguirá en aumento, especialmente a medida que las generaciones más jóvenes, con una presencia digital significativa y bienes exclusivamente electrónicos, comiencen a considerar la planificación de su futuro patrimonial. Estas generaciones no solo están más familiarizadas con el entorno digital, sino que también reconocen el valor que estos activos pueden tener en su legado. Por ello, la función del Notariado será clave para ofrecer asesoramiento especializado y garantizar que estos bienes sean gestionados de forma ordenada y acorde a la voluntad del testador.

"La tendencia a acudir a asesorarse para gestionar el legado digital irá a más en los próximos años"

--En cuanto a los divorcios ante notario, ¿están yendo a más? ¿Qué ventajas puede suponer el divorcio ante notario respecto a ir a la vía judicial?

--Las cifras de las escrituras de separación matrimonial o divorcio ante notario se mantienen con respecto al año anterior, siendo 103 divorcios ante notario los firmados de enero a septiembre de 2024, frente a los 106 registrados en los primeros nueve meses de 2023. 

"El divorcio notarial es una opción ágil y eficaz, pero es importante tener en cuenta que no está disponible en todos los supuestos"

El divorcio notarial es una opción ágil y eficaz, pero es importante tener en cuenta que no está disponible en todos los supuestos. Básicamente, esta vía se limita a aquellos casos en los que no existe contienda entre los cónyuges y no hay hijos menores de edad o dependientes. En estos supuestos, la ausencia de conflicto permite que el procedimiento se desarrolle de manera más sencilla y rápida, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para parejas que desean evitar la vía judicial. Por tanto, la principal ventaja del divorcio notarial radica en su rapidez y en la eficacia con la que se puede resolver el procedimiento, siempre que haya consenso. Este proceso permite evitar los tiempos más prolongados que conlleva acudir al Juzgado, ofreciendo una solución más práctica y ajustada a las necesidades de las parejas en estas circunstancias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents