Balance de actividad

Castellón eleva un 20% las sanciones a empresas de la Inspección de Trabajo

El importe de las multas emitidas supera los 3,6 millones en la provincia

Los fraudes a la Seguridad Social motivan casi la mitad de las infracciones

Un trabajador de la construcción durante su jornada laboral en una imagen de archivo.

Un trabajador de la construcción durante su jornada laboral en una imagen de archivo. / EFE

Iván Checa

Iván Checa

La Inspección de Trabajo aflora cada vez más incumplimientos por parte de las empresas castellonenses. Las actas de infracción abiertas a lo largo del 2023, cuyas cifras son las últimas disponibles y se conocen ahora con la publicación del balance anual de actividad, ascienden a 686 en Castellón, casi un 20% más que los registros del ejercicio anterior. 

El repunte se produce ante el refuerzo de la actividad inspectora con el fin de combatir los fraudes y tratar de garantizar los derechos de las personas trabajadoras de la provincia. Prácticamente la mitad de dichas sanciones, unas 317, se deben a incumplimientos con la Seguridad Social, como pueden ser tener a empleados sin dar de alta o trabajadores con contrato parcial realizando una jornada completa.

Otras 165 (el 24%) están vinculadas a la salud y la seguridad laboral, mientras que las relaciones laborales o todo lo que tiene que ver con los contratos contabilizan 86 infracciones (el 12%).

Un 13% más de recaudación

Muchas de esas infracciones llevan asociada una sanción económica a las compañías. El desembolso total del último ejercicio completo asciende a 3.614.465,08 euros, lo que implica un 13% más que el año anterior. A su vez, las actas de infracción afectaron a 3.104 empleados.

Llama la atención que el auge en ambos indicadores se produce pese a registrarse una caída del 10% en las actuaciones de la Inspección de Trabajo en la provincia, al quedar en 11.222 frente a las 12.459 del año anterior.

Regularizaciones

Uno de los efectos palpables de la autoridad supervisora en materia laboral consiste en la regularización de los contratos. Un total de 1.097 castellonenses (754 de ellos hombres) vieron transformado su contrato temporal a indefinido al detectar abuso en el uso de la figura para relaciones con un periodo de tiempo más limitado. También se incrementó el tiempo de trabajo de los contratos a tiempo parcial de 156 empleados, al igual que 957 trabajadores dejaron de ser fijos discontinuos para ser considerados fijos ordinarios.

Por otra parte, la Inspección investigó 86 accidentes de trabajo ocurridos en suelo castellonense, seis de ellos con resultado mortal. La seguridad constituye uno de los aspectos en los que se ha reforzado la vigilancia, debido al repunte de los incidentes de mayor gravedad o incluso letales contabilizados en los últimos años. El organismo, para ello y el conjunto de su actividad, dispone de una plantilla de 28 trabajadores, uno más que el ejercicio anterior. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents