Del matamoscas al bacinillas: ideas ‘made in’ Castellón
Son las últimas innovaciones desarrolladas este 2024 en Castellón para las cuales se ha solicitado protección de autoría y diseños a la Oficina Española de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria, un paso clave para evitar un litigio por una marca o sufrir robo de secreto empresarial
Un soporte para un panel solar con un diseño innovador, un matamoscas psicodélico con varios formatos o un original urinario femenino desechable, que ya cuenta con página en instagram donde se informa de todas las posibles utilidades en los espacios públicos.
Son todos ellos inventos ideados por particulares o empresas de Castellón que recurren a tramitar on line la solicitud de protección legal para que nadie les copie y tengan derecho sobre estos. Ya sea en la Oficina Española de Patentes y Marcas, ente estatal dependiente del Ministerio de Industria; organismos internacionales; o la búsqueda de asesoramiento en el Banco de patentes de la Generalitat Valenciana; o en la más próxima, como es la Oficina de Transferencia Tecnológica de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón.
«Sin protección tu empresa no es propietaria de ningún activo, desde la marca, invento, sea patente o diseño industrial, secreto empresarial, y si uno de los gastos mayores de la entidad es la innovación, hay que proteger, así como en marketing y publicidad», destacó la abogada especialista Araceli Peris. En cuanto a particulares de Castellón que solicitan proteger ideas lo hacen «para cualquier tipo de sector». «Te sorprendes, cualquier persona tiene, de repente o tras un estudio de años y ensayo y error, una idea para aportar una solución nueva o diferente. Como la solución a los tapones de plástico para evitar que no sean reciclados», expresa.
Castellón se sitúa en el ecuador de la tabla, como la provincia nº1 del ranking nacional, con 15 invenciones en el año 2023 para las que solicitó patente; del total de 1.190 peticiones en España, lideradas por Madrid (266), Barcelona (118), Valencia (99), Alicante (65) y Sevilla (54). Según las estadísticas del Ministerio, además, las principales peticiones desde Castellón del pasado ejercicio, por sectores, se distribuyen así: transporte (3); colorantes, petróleo y aceites (2); instrumentos (2); telecomunicaciones y electrónica (2); imprenta (2); conformación (1); química inorgánica (1); y salud (1).
Y por subsectores, tal y como sigue: materiales y metalurgia (3), manipulación (3), química y materia primas (2), máquinas textiles y de papel (2), otras máquinas especiales (1), tecnología médica (1) y química inorgánica precisa (1).
Un ejemplo es la tramitación para varias gafas especiales, a cargo de su diseñador Ángel Altaba, quien lo gestionó por internet y a fecha 27 de marzo ha recibido la concesión, retroactiva desde el 27 de febrero, de un certificado-título de registro del diseño industrial que confiere a su titular el derecho exclusivo a utilizarlo por cinco años y podrá renovarse por uno o más períodos sucesivos de cinco años hasta máximo de 25.
Suscríbete para seguir leyendo
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- El frío polar se apodera de Castellón: un pueblo llega a los -13,3 grados
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- El menú del día busca su sitio en Castellón