Repaso a un año de contrastes
Las claves del 2024 en Castelló: La provincia cierra un 2024 marcado por la sequía y la polémica por el 'basurazo'
La creciente apuesta por desarrollar parques comerciales o la constante lucha para frenar la regresión del litoral y la despoblación en el interior, temas recurrentes
La provincia de Castellón despide un año 2024 marcado por la sequía, el desarrollo de proyectos económicos y parques empresariales, la lucha contra la despoblación, el estreno de infraestructuras, activación de iniciativas relevantes, la inquietud por la implantación a nivel general del basurazo o eventos culturales y festivos.
A nivel económico, destaca el furor por el impulso de parques empresariales, con el desembarco de conocidas franquicias en Onda, BurrianaAlmassora o Benicarló. En Almenara siguen con las acciones para potenciar el barranco de Talavera como catalizador industrial. La Vall d’Uixó está más cerca de urbanizar el polígono Belcaire C. Mientras, en Moncofa luchan contra el varapalo urbanístico del PAI fantasma Belcaire Sur, con el fin de relanzarlo y sacarle provecho.
La despoblación y sus acciones para combatirla en múltiples puntos del interior de la provincia no han faltado. Los pueblos exhiben creatividad para afrontarla, respaldando que no se cierren bares, apoyando con ayudas a la natalidad, reabriendo tiendas de comestibles o reduciendo la brecha bancaria con la apertura de cajeros.
El basurazo también ha sido un tema central en la agenda de los ayuntamientos para adaptarse a las exigencias de la Unión Europea. Ha supuesto un ejercicio de malabarismo didáctico para que los vecinos entiendan el incremento de impuestos y puedan aprovecharse de las múltiples bonificaciones que ofrecen los consistorios.
La sequía azotó de norte a sur hasta la llegada de septiembre, afectando a campañas como la de las setas o la trufa que, finalmente, resurgieron salvando la temporada. Otoño fue muy lluvioso y abrió el debate sobre la limpieza de los ríos. Una falta de agua que ha sido otro de los factores que ha empujado a los jabalís a dejarse ver por los cascos urbanos.
El litoral y su protección tuvieron sus hitos, destacando Nules con las obras de regeneración de la playa de les Marines y sus rifirrafes, incluso judiciales, con Costas para salvar les casetes, batalla que también encara Torre la Sal en Cabanes y otros conjuntos arquitectónicos en primera línea. Paralelamente, Moncofa avanza para que sus obras para evitar daños en sus playas sean una realidad.
En el campo festivo, 2024 dejó atrás un Sexenni en Morella, donde por primera vez participaron mujeres en la danza de la ciudad, la de los Torneros, rompiendo un techo de cristal de siglos. La localidad amurallada fue noticia por el interés de su alcalde, Bernabé Sangüesa, en asegurar su futuro laboral. Optaba a siete puestos de empleo público del mismo consistorio que preside. La presión general le obligó a desistir.
La de Sangüesa fue una noticia mediática, como la médica que se emborrachó en Forcall y llevó a suspender un concurso de emboladores. O el toro que se escapó en Almenara y que apareció 17 días después muerto por desnutrición. En los bous al carrer, la provincia celebró centenares de citas y la nota negativa fueron los heridos y las dos muertes en espectáculos de este tipo, ambas en la Vall.
Drones para controlar rebaños, la apertura de la pasarela del Cervol en Vinaròs, la nueva iluminación del castillo de Onda, el avance de la hoja de ruta de la Real Fábrica de l’Alcora, los palos en las ruedas respecto al futuro del PAI Sant Gregori en Burriana, ciudad que quiere relanzarse turísticamente; o Peñíscola y sus proyectos del Centro de Estudios o la reparación del tómbolo son otras de las muchas páginas abiertas en este año.
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Los agricultores tendrán que registrar de manera digital cada vez que pulvericen
- Corte de trenes en la provincia de Castellón: estas son las alternativas que plantea Renfe