Repaso a un año de contrastes
Las claves de 2024 en Castellón: Castelló mira hacia el futuro con un impulso a sus proyectos de ciudad
El año que finaliza deja un ‘nuevo’ Bicicas, avances en el ‘hub’ tecnológico, más efectivos en seguridad y la cesión de solares para 121 VPP
Castelló mira hacia el futuro tras impulsar los proyectos de ciudad de importancia en 2024.
El año que finaliza deja el inicio de los trámites para el mayor desarrollo urbanístico de suelo industrial del Arco Mediterráneo en el polígono del Serrallo (LogistiCS), con 1,7 millones de metros cuadrados y que supondrá una inversión de 80 millones de euros; los presupuestos de 2025 aprobados por parte de la junta de gobierno local, que ascenderán a 231 millones, los más altos de la historia; y todo preparado para la inminente compra del cine Rex por parte del consistorio, por más de 2 millones.
El servicio de Bicicas con nuevas bases y bicicletas, los avances para que el hub tecnológico sea una realidad el próximo año en los antiguos cines del puerto y la cesión de dos solares en el PAU Sensal a la Generalitat valenciana para la construcción de 121 VPP son otras tres iniciativas que la ciudad puso en el mapa de su progreso. La apertura de los chiringuitos de la playa en Semana Santa para desestacionalizar el turismo; la ejecución y su puesta a disposición de la ciudadanía del 50% de las obras de la zona de bajas emisiones y la aprobación del doble topónimo (Castelló de la Plana / Castellón de la Plana) fueron otras cuestiones a las que se dio luz verde y que estaban en la hoja de ruta del consistorio desde la llegada del nuevo equipo de gobierno.
Sin embargo, el 2024 ha vino marcado por el cierre del buque insignia del grupo Inditex, Zara, en el centro de Castelló, después de más de 30 años prestando servicio y con una repercusión negativa para el resto del sector comercial. El basurazo también obligó al ejecutivo local a duplicar (en la mayoría de los casos) la tasa de la basura para 2025. Pese a las bonificaciones previstas, la nueva cantidad supondrá un roto en los bolsillo de los castellonenses.
Finalmente, Castelló avanzó en tres obras de la Generalitat valenciana: se iniciaron los trabajos de la residencia de la calle Onda; se firmó el convenio para el último tramo de la ronda Oeste y Urgencias del Hospital General terminó su segunda fase. El Consell también cedió el uso al consistorio del edificio de Borrull para Bienestar Social.
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- El frío polar se apodera de Castellón: un pueblo llega a los -13,3 grados
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados