El informe de Tinsa sitúa la subida de precios en la provincia por debajo de la media española y analiza cómo será 2025
La vivienda repunta en Castellón y es un 3,5% más cara que hace un año
El mercado inmobiliario vive un buen momento para la compraventa, con bajos tipos de interés y escasa oferta de alquiler
Castelló se sitúa en 1.213 €/m2 y es la capital más barata de la Comunitat
La búsqueda de vivienda es uno de los asuntos que más quebraderos de cabeza ha dado a los castellonenses en este 2024. La oferta para compra o alquiler es más escasa que nunca y por ello se cotiza. El informe de la tasadora Tinsa publicado ayer confirma la tendencia de un encarecimiento interanual, en el último cuatrimestre, de un 3,5% de la vivienda nueva y usada en Castellón provincia (a 1.172 €/m2). Un punto menos que en España (4,4% y 1.846 €/m2); y algo más que en la capital de la Plana (3,7% y 1.213 €/m2). Ello implica, para un piso de 90 m2 un coste de 105.480 euros; de 109.170 euros, en la ciudad; y de 166.140 en media nacional, en valor tasado; pues el precio final es mucho más alto.
Balance provisional
La vicepresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Castellón, Nuria Marco, ratificó que «en estos momentos, sigue habiendo más demanda que oferta de vivienda en propiedad y de alquiler y por ello los precios suben». «El alquiler mínimo en Castelló ronda los 700 €/mes cuando hay quien logra una hipoteca por 500. Y luego está Benicàssim, sin vivienda para alquilar todo el año; o Burriana o Vila-real, con muy poca». El incremento de precios viene dado, en opinión de Marco, por dos factores: «Uno, el descenso de tipos de interés al que la gente es muy sensible y compra más, ya sea segunda mano o nueva; y como los alquileres se han encarecido tanto, quien puede, compra en propiedad, al ser menor la hipoteca que el alquiler».
La financiación
- 462 €: Es la cuota media de hipoteca al mes en Castellón (la 11ª más barata). En España, 719.
- 86.427 €: Es la cuantía media de crédito hipotecario firmado en Castellón en el último trimestre, un 65% inferior a la nacional, de 142.758 €.
Viene un 2025 "robusto"
Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa, vaticina un 2025 «robusto» en transacciones, con crecimientos «razonables, en volumen y precios», impulsado por los bajos tipos y moderados por la tensión de precios a raíz de la oferta suficiente.
El esfuerzo de un hogar medio para costear el primer año de una hipoteca financiada al 80%, en Castellón provincia, es de una cuarta parte de los ingresos (24,9%), inferior a la media nacional (35,5%). La situación se complica en Valencia (un 43,9%) y Alicante (38,6%) provincias más caras, con Castellón (1.172 €/m2), frente a Valencia (1.503 €/m2) y Alicante (1.556 €/m2). E ídem en las capitales: Castelló (1.213, sube el precio un 3,7%); y el triple de alza en Alicante (1.723, 10,8% más); y Valencia (2.243, 11,8%).
Castellón, en el 'top 5'
Otro dato significativo es que este 2024 en Castellón se han registrado 30 compraventas por cada 1.000 viviendas (25,5 es la media) del parque provincial, y ello la coloca la 5ª del ranking estatal en flujo de ventas y alivio de estoc. Pero a la cola en obra nueva (13ª por atrás), con 2,4 visados (4,6 es la media) por cada 1.000 pisos.
Concesión de ayudas: Tres millones de € para los alquileres
La preocupación por la vivienda también alcanza al alquiler, que en los últimos años ha aumentado su precio por la escasa oferta y la preferencia de propietarios por destinar estas viviendas a pisos vacacionales. Para facilitar el acceso de las familias al alquiler se ha creado un plan estatal, que, mediante la colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas, se habilitan una serie de ayudas para poder acceder a un arrendamiento. Ahora, la Generalitat valenciana ha dado a conocer la resolución del programa de alquiler para 2024, que cuenta con 1.552 beneficiarios en Castellón, y la aportación de 2.959.794 euros. De ellos, 1.686.780 proceden del Ministerio de la Vivienda, mientras que los 1.273.014 euros restantes vienen de la administración autonómica.
Para recibir las cantidades concedidas, los beneficiarios deben aportar la documentación justificativa de los pagos de la renta de alquiler de los meses de 2024 que no hubieren sido ya presentados. Se realizará un primer pago de los meses previos a la concesión de las ayudas, mientras que el segundo pago será en enero de 2025, con el importe equivalente a los recibos de alquiler restantes para completar el ejercicio 2024. Informa: Bartomeu Roig
- Castellón, afortunada en el sorteo del Niño: el segundo y tercer premio, repartidos en la provincia
- Todos los destinos para volar desde Castellón en 2025: récord de rutas y hasta 10.560 plazas por semana
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Un empresario de Castellón logra cancelar una deuda de 500.000 euros
- Castellón vivirá una montaña rusa térmica este fin de semana: del tiempo primaveral al invierno
- El Desert de les Palmes bajo la nieve: el día que la Borrasca Filomena congeló Castellón
- Corte de trenes entre Castelló y Vinaròs: Renfe habilita autobuses por obras en el Corredor Mediterráneo
- Wizz Air activa la venta de los nuevos vuelos de Castellón a Rumanía: fechas y precios