¿Valenciano o castellano?
Fampa Castelló acusa a Educación de abrir las alegaciones a la lengua base en Navidad
La entidad, que representa a 253 asociaciones, critica los plazos para debatir la elección de idioma vehicular y de jornada escolar «en vacaciones» dejando al margen a las familias

Votación de la jornada continua en Castelló. / Mediterráneo
La Federació d’Ampes (Fampa) Castelló Penyagolosa acusa a la Conselleria de Educación de abrir el plazo de alegaciones a dos de los puntos clave de la nueva Ley de libertad educativa del conseller José Antonio Rovira en plenas vacaciones de Navidad.
Pep Albiol, presidente de la entidad, que representa a 253 asociaciones de la escuela pública, se mostró «indignado» por lo que considera «una actuación fuera de lugar, desconectada de la realidad y que muestra la voluntad de dejar al margen de los procesos participativos las escuelas y familias valencianas».
Dos normativas "sin debate"
«Esta actuación de conselleria esta fuera de lugar. Especula con la comunidad educativa publicando justo el mismo día que empieza el periodo navideño el anuncio del periodo de exposición publica de dos normativas fundamentales que condicionarán el sistema público educativo valenciano: la lengua base y el tipo de jornada. Solo le pedimos que actúe con criterio, corazón, cerebro, y sobre todo, coherencia y respeto», destacó.
Y es que sobre la mesa de debate está la elección de lengua base en los 151 colegios de Infantil y PrimariaCastellón, aún sin fecha, pero con un plazo para alegar que se cerró el 2 de enero, tras arrancar el 23 de diciembre; y, de nuevo, la votación, el 5 de marzo, de la jornada escolar, continua o de mañana y tarde, con plazo hasta el martes 7 de enero para presentar argumentos contrarios a Educación.
Charlas en los colegios
Las recién creadas Famílies pel Valencià se organizan y programan charlas para explicar los efectos de la ley Rovira, como la de hoy (11.00 horas) en la Asociació El Raval, o, a partir del miércoles 8 en Abacus, Teatre Metropol de Torreblanca y los colegios Cervantes, Gregal, Vicent Marçà, Soler i Godes, Ripollés y Enriqueta Agut de Castelló.
Mientras, Fampa pide «respeto» a la conselleria y que priorice «las necesidades de la dana» en vez de «apostar por iniciativas programáticas fuera de lugar». «Especula con la comunidad educativa», criticó Albiol.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo