Sector en auge
Las ventas de viviendas se aceleran en Castellón con 66 firmas cada día
El mercado inmobiliario vive una fase de repunte, gracias a la rebaja de los tipos de interés
En septiembre se rebasaron las 2.000 transacciones

Una mujer observa las ofertas de una agencia inmobiliaria. / Mediterráneo

Sea por la rebaja de los tipos de interés, o sea por la escasa oferta en el segmento del alquiler, la evidencia es que el mercado inmobiliario vive un auge en los últimos meses. Una circunstancia que parece moverse ajena al alza de los precios, sobre todo en las ciudades más solicitadas de Castellón.
Las operaciones de compraventa de viviendas se han acelerado en los últimos meses, como certifica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En septiembre se superaron las 2.000 operaciones, 2.056 para ser más exactos, un dato que no se alcanzaba desde marzo de 2022, en plena salida de la pandemia. Para volver a estas cifras hay que ir más allá en el tiempo: enero de 2012.
Mejora constante
Además, en el mes de octubre se estuvo a punto de alcanzar esta cifra, con 1.905 compraventas. De esta manera, en la recta final del pasado año se alcanzó la cantidad de 66 transacciones al mes. Una mejora considerable respecto a las 45 del mismo periodo en 2023.
Euríbor favorable
Esta circunstancia se da después de un arranque de 2024 marcado por un leve descenso de la actividad. En los últimos 12 meses se han dado varios fenómenos que explican la presente coyuntura. Por un lado, el comportamiento del euríbor, que es el principal indicador que manejan las entidades financieras para marcar los intereses de las hipotecas. En estos momentos ronda el 2,4%, lo que supone una disminución de 1,2 puntos respecto al comienzo del año. Un alivio al que han ayudado los recortes en los tipos de interés del Banco Central Europeo.
Otro incentivo tiene que ver con las entidades financieras, que después de varios años, en los últimos meses promocionan hipotecas para atraer a nuevos clientes. A pesar de ello, y de mejorar las condiciones para la compra de una vivienda, los agentes de la propiedad recuerdan que más de la mitad de compraventas en Castellón se hacen al contado, mediante créditos personales, o por parte de gente que dispone de liquidez necesaria para invertir en ladrillo.
Precios
La contrapartida viene por los precios. Castellón sigue siendo una provincia barata para comprar una casa, pero en el último año se ha encarecido un 3,5%, según la tasadora Tinsa. Es un punto por encima de la inflación del último año. En una de las zonas más codiciadas de Castelló, Sensal, la tasación está sobre los 1.527 euros por metro cuadrado. Además, hay municipios como Vinaròs (1.214 euros) o Benicarló (1.162) donde también se disparan los precios. El ritmo de construcción de nuevas viviendas es inferior a la demanda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia