Las 23 rutas por la naturaleza de Castellón suman a 1.000 visitantes
La iniciativa busca concienciar a la población sobre la relevancia de parajes singulares
B. Martínez
Más de mil personas han recorrido los espacios naturales de Castellón a través de las rutas guiadas Caminando con la Diputación que organizada cada año la institución provincial. El diputado de Medio Natural, José María Andrés, ha destacado el éxito de participación y ha agradecido a las más de 1.000 personas su asistencia. «Un balance muy positivo que demuestra las ganas que tiene la gente de explorar nuestros espectaculares paisajes naturales, con sus infinitas playas y sus senderos únicos por los diferentes espacios protegidos», ha manifestado Andrés.
En total, se han realizado 23 rutas guiadas, con 198,5 kilómetros señalizados, distribuidas por las diferentes comarcas castellonenses y, en cada una de ellas, han participado cuatro guías-intérpretes que han explicado las características particulares y la importancia del espacio natural protegido. «Ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido al participante aumentar su conocimiento sobre los parajes naturales de Castellón», ha asegurado el diputado provincial.
El programa se desarrolló de febrero a diciembre, «durante todo el año, en épocas propicias para visitar el entorno natural durante el invierno, la primavera, el verano y el otoño», ha comentado José María Andrés, quien ha matizado que cada estación «nos ha regalado unos paisajes diferentes, pero a la vez, increíbles. Somos una provincia privilegiada, envidiable».
Para todos los públicos
El responsable de Medio Natural de la Diputación ha puesto énfasis a la variedad de recorridos. Cada una de las rutas ha sido calificada, de manera previa a la actividad, según su grado de dificultad, lo que ha permitido a todas las personas, pequeños y mayores, participar en alguna de las 23 que se han llevado a cabo. Además, cada ruta ha contado con una distancia diferente, desde 5 hasta 14 kilómetros, siendo todas ellas circulares. Uno de los principales propósitos es el de concienciar a los ciudadanos de la importancia de parajes naturales, para así concienciar sobre su preservación. El diputado anuncia que esta iniciativa se mantendrá a lo largo del recién iniciado 2025, «porque tenemos todavía muchos kilómetros que enseñar a los amantes de la naturaleza». Destaca que es «una prioridad la conservación y la puesta en valor de los espacios verdes de Castellón y con estas rutas damos a conocer los diferentes y variados enclaves naturales de alta relevancia, singularidad y belleza que podemos encontrar al recorrer nuestras comarcas», en una provincia llena de contrastes y que es la segunda más montañosa de toda España.
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas