Mercado laboral
Estos son los empleos más contratados en Castellón en 2024
La recuperación de algunos sectores se detecta con las cifras en la provincia
El año 2024 ha sido, por norma general, un buen ejercicio para el mercado laboral. En el recién finalizado ejercicio económico se ha batido el récord histórico de afiliados a la Seguridad Social en Castellón, con más de 260.000 personas. Mientras, algunos sectores empezaban a mostrar signos de recuperación, como la cerámica.
A pesar de las incertidumbres que rodean de manera continuada a la economía provincial, las cifras de contrataciones muestran una evolución positiva. Si en 2023 casi todos los oficios tenían una tendencia a la baja, un año más tarde se detecta cómo algunos oficios crecen en incorporaciones.
Es el caso de peones agrícolas, albañiles, cuidadores de guardería o camioneros. Así lo atestiguan las estadísticas del servicio valenciano de empleo, Labora.
Pocos cambios en la cima
Camareros y empleados de fábrica vuelven a ser las actividades más contratadas en 2024. En primera posición se sitúan los asalariados de la hostelería, con 22.521 firmas. Pese a experimentar un descenso del 3,5%, incrementa su dominio, ya que duplica de sobras a los peones de industrias manufactureras, donde se encuentra buena parte de la fuerza laboral en el azulejo. Con 10.517 contratos, este apartado se sitúa en segunda posición, con un retroceso del 7,83%.
Los que crecen
Por otro lado, el personal de limpieza en oficinas y hoteles crece ligeramente -apenas el 0,77%- respecto a la medición de 2023, con casi 7.700 personas incorporadas en el último año.
Otra evolución positiva se detecta en los vendedores de tiendas y almacenes que, con 7.512 contratos, suben un 1,12%. En el mismo sentido están los conductores asalariados de camiones. Después de un 2023 marcado por un fuerte descenso en la actividad, debido a la débil situación de la industria cerámica, en esta ocasión se detecta un incremento del 11,52% en las contrataciones.
Análisis de los sindicatos
Para el secretario general del sindicato CCOO en Castellón, Albert Fernàndez, los datos del transporte se deben «a nuevas incorporaciones tras la jubilación de camioneros, además de la mejora de las condiciones con el último convenio firmado». Además, destaca que el repunte de la construcción «se debe a un sector que se está animando en los últimos meses, no solo en rehabilitaciones, sino también en obra nueva».
Desde UGT, Francisco Sacacia atribuye a la reforma laboral el descenso de contrataciones en algunos oficios. «No es lo mismo un contrato indefinido que cuatro temporales», detalla, algo que encaja con los camareros, con un incremento de los fijos discontinuos, o la cerámica, «donde después de un fuerte descenso en el número de trabajadores en los últimos años, este año ha habido una mayor afiliación». De hecho, los contratos en peones industriales experimentaron una fuerte caída de más del 30% en 2023.
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Los agricultores tendrán que registrar de manera digital cada vez que pulvericen
- Corte de trenes en la provincia de Castellón: estas son las alternativas que plantea Renfe