Los beneficiarios del ingreso mínimo vital crecen un 36% en Castellón en un año
Uno de cada tres hogares ha dejado de percibirla desde 2020
El número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en Castellón se ha incrementado en un 36% en el último año hasta alcanzar los 27.817 personas a cierre de 2024. Así lo reflejan las estadísticas publicadas ayer por el Ministerio de Inclusión. De este modo, el número de hogares de Castellón con acceso a este tipo de ayuda ascendió en diciembre a 8.652. Una tercera parte de los titulares de esta prestación eran extranjeros y los dos tercios restantes españoles.
En términos acumulados, desde junio de 2020, cuando se puso en marcha el IMV, en plena pandemia, ha beneficiado a 12.218 familias castellonenses. Esto implica que 3.566 hogares han dejado de percibirla en este periodo, es decir, uno de cada tres.
Más dinero para prestaciones
El importe destinado por el Estado a estas subvenciones ha aumentado en un 18% en un año, hasta alcanzar la nómina de diciembre los 4,2 millones de euros en Castellón. La cuantía media se sitúa en 450,62 euros, si bien se ha recortado en 2,20 euros en el último ejercicio.
Feminizada
El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos. Los que tienen acceso a esta remuneración se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. No en vano, seis de cada diez ayudas las perciben mujeres.
Además, tiene como uno de sus principales objetivos abordar la pobreza infantil. No en vano, en el 70% de las unidades familiares receptoras de esta aportación viven menores. Entre ellos, hay 1.493 monoparentales. En Castellón 6.305 hogares perciben el complemento especial de ayuda a la infancia, de 141,56 euros.
En el conjunto de España
En el conjunto del país, el ingreso mínimo vital llegó a 673.729 hogares en diciembre, en los que viven 2.047.755 personas, y la nómina de este mes ascendió a 352,1 millones de euros.
La cuantía en Castellón es inferior a la media estatal, que se sitúa en 470,70 euros, y bastante por debajo de la autonómica, de 506 euros.
Mejoras tras la dana
Hay que recordar que para responder a la situación de especial vulnerabilidad de los beneficiarios del IMV de las localidades afectadas por la dana, en la nómina se les ha aplicado de oficio a su prestación un complemento extraordinario del 15%. Además, el Complemento de Ayuda a la Infancia ha sumado un 30% adicional.
Según un informe de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, la tasa de pobreza en la Comunitat Valenciana se sitúa en el 24,30%.
=
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Los agricultores tendrán que registrar de manera digital cada vez que pulvericen
- Corte de trenes en la provincia de Castellón: estas son las alternativas que plantea Renfe