Política
El PSPV de Castellón mira de reojo al congreso nacional para eludir batallas internas
El resultado del cónclave de Morant puede marcar la cita provincial en la que Falomir aspira a la reelección
El recién estrenado 2025 trae consigo un calendario cargado de procesos internos para los socialistas. El PSPV centra la atención este mes de enero en la cuenta atrás para la celebración del 15º congreso nacional, que arrancará el día 31 en València y se alargará durante todo el fin de semana. La cita servirá para ratificar a Diana Morant como secretaria general de los socialistas valencianos después de que su candidatura fuera la única inscrita y quedara proclamado su nombramiento ya hace semanas.
Esta ausencia de sobresaltos difiere del rumbo de los procesos orgánicos en otras comunidades autónomas, como en Andalucía, con el anuncio ayer de la renuncia de Juan Espadas a la reelección, o en Castilla y León, con Luis Tudanca dando también un paso atrás.
Y es que, las únicas dudas que pueden aparecer en el congreso de País del PSPV están vinculadas con la nueva ejecutiva de Morant y los cambios que pueda hacer respecto al equipo designado en el cónclave extraordinario de Benicàssim, celebrado hace menos de un año. Sobre la mesa está la elección de qué castellonense pasaría a ocupar un puesto relevante en la dirección, toda vez que Tania Baños podría dejarlo libre al haber sido nombrada por Pedro Sánchez para formar parte de la ejecutiva federal.
Posible efecto cascada
Más allá del posible reemplazo, o no, a nivel de país para la alcaldesa de la Vall d’Uixó, el resultado del congreso de Morant y la configuración de su equipo puede ser decisiva para eludir (o despertar) batallas internas a nivel provincial. La cúpula valenciana da cabida ahora a las distintas sensibilidades del partido con la presencia, además de Baños, de Ana Besalduch, Rocío Ibáñez, Marivi Garrido, María José Salvador, José Benlloch, Ernest Blanch y Valeria Torregrosa. Si se rompiese ese equlibro alcanzado en Benicàssim, según admiten fuentes de las diferentes corrientes, se podría generar un efecto «cascada».
Sería entonces en el seno del PSPV de Castellón donde se plasmaría ese descontento cara a la celebración, en una fecha aún por determinar del 4 al 13 de abril, del congreso provincial, en el que el actual secretario general, Samuel Falomir, aspira a la reelección. En ese caso se podría ver comprometida la «calma», como describen distintas fuentes del partido, que define por ahora el proceso congresual, sin que se visualicen posibles candidaturas alternativas con peso para plantar cara en unas primarias al alcalde de l’Alcora. Ahora bien, será el 8 de febrero, fecha definida para la presentación de precandidaturas a las primarias, cuando se despeje cualquier atisbo de duda al respecto.
Consenso sin primarias
Una de las corrientes críticas con la actual dirección se aglutina entorno al exsecretario general de los socialistas castellonenses, Ernest Blanch, quien precisamente perdió en su día la pugna con Falomir en unas primarias.
Fuentes de este sector confirman su intención, en este momento, de que se lleguen a abordar durante las próximas semanas las diferencias ante las que consideran «deficiencias» de la actual dirección, aunque ven factible una «solución de consenso» que se alcance «incluso sin llegar a las primarias», lo que enfría por ahora una candidatura alternativa que vaya más allá de las negociaciones previas a la celebración del cónclave.
La asamblea en la capital
Por otra parte, el calendario orgánico de los socialistas no acabará ni mucho menos con el congreso provincial, sino que dará paso a los procesos comarcales, del 22 de abril al 22 de junio, y después a las asambleas locales.
En este último escalón, las miradas estarán puestas una vez más en la agrupación de Castelló, abonada a los polémicos procesos internos. Rafa Simó aspira a seguir como secretario general de la capital tras la cita que se celebrará cara al verano, a la que acudirá con la intención de mantener el «grueso» de la ejecutiva y que se espera que concluya sin grandes choques con otras corrientes.
Suscríbete para seguir leyendo
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas