La flota de arrastre deberá cambiar de redes en mayo si quiere pescar 130 días
El Ministerio informa a las cofradías de que las nuevas medidas son obligatorias y el sector de Castellón habla de decepción y no descartan más protestas
La flota de arrastre del Mediterráneo, incluidas las 61 embarcaciones de esta modalidad operativas en Castellón, disponen de apenas seis meses para adaptar las redes a las exigencias que marca la UE y seguir faenando una media de 130 días. El 40% de los barcos tendrán que tener listas las nuevas mallas antes del próximo 1 de mayo y, el resto, las irán incorporando poco a poco con el objetivo de que a mitad de año el cien por cien de la flota opere ya con las nuevas mallas.
Las cofradías de pescadores del Mediterráneo mantuvieron este martes una reunión con Isabel Artime, secreta general de Pesca del Ministerio de Agricultura y esta les trasladó que el cambio de malla no tiene vuelta atrás. «Nos ha informado que sí o sí tenemos que adaptar las redes, ya que es un mandado de Bruselas. Y si antes del 1 de mayo el 40% de la flota no lo hace el Ministerio establecerá un calendario que todos tendremos que cumplir», resume Mateo Fresquet, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Castellón (Fedcopesca), la entidad que aglutina a todo el sector provincial.
El establecimiento de mallas más amplias (de 45 milímetros en el caso de las pesquerías de costera) es la condición que el pasado 11 de diciembre puso la UE para evitar un recorte de los días anuales de faena de 130 a 27 que, de haber salido adelante, hubiera supuesto la sentencia del muerte del sector.
El cambio de redes, además, será subvencionado al cien por cien por el Ministerio. El departamento que preside Luis Planas ya ha anunciado que convocarán ayudas para financiar el coste total de la modificación de las mallas, una inversión que rondará los 5.000 euros por embarcación. El Gobierno, asimismo, certificará la medición e instalación del copo, que tendrá validez de un año.
Consenso o desilusión
Aunque desde la Secretaría General de Pesca hablan de «consenso» entre el Ministerio y el sector, las cofradías de Castellón no ven el futuro con tanto optimismo. «La desilusión es absoluta. Nos van a imponer una malla de 45 milímetros y en una provincia como la de Castellón esta media va a tener una repercusión enorme, dado que vamos a perder más del 30% de las capturas», añade Fresquet que insiste en que muchas embarcaciones se van a dar de baja. «Aunque el Ministerio se ha comprometido a subvencionar el 100% del coste que nos va a suponer el cambio de mallas, muchos se van a quedar por el camino», describe
Además del cambio de redes, este año continuarán las paradas temporales de la flota financiadas con el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (Fempa) en los mismos periodos que en 2024, tanto para armadores como para tripulantes. De igual forma, y aunque no tenga una incidencia directa en los días de trabajo, se impulsará la instalación de puertas voladoras en los buques, medida que contribuirá a que la flota realice su actividad de forma más sostenible con el medio marino.
El Ministerio publicará todos estos cambios en cuestión de días y los pescadores de Castellón están ahora a la espera de que la Federación Nacional de Cofradías mueva ficha. «Tenemos que ir todos juntos. Estamos pendientes de que, a nivel nacional, se produzca una reunión de todas las federaciones provinciales y que adopten las medidas a seguir. En estos momentos no descartamos nada, ni siquiera otro paro en el sector para seguir protestando», dice Fresquet. ç
Nueva reunión el día 15
El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, anunció ayer que el próximo día 15 mantendrá una reunión con los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas, un encuentro al que asistirá el conseller Miguel Barrachina. La cita, según el ministerio, servirá para trasladar a las comunidades «los avances logrados en las reuniones mantenidas con el sector para aplicar los resultados del Consejo de Ministros de la UE con el objetivo de que la flota pesquera pueda faenar durante el 2025 con normalidad».
Suscríbete para seguir leyendo
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- El frío polar se apodera de Castellón: un pueblo llega a los -13,3 grados
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados