Las lluvias sacan a Castellón de la UCI: adiós a la alerta por sequía
Los sistemas del Millars y Sénia-Maestrat dejan el nivel de escasez severa y pasan a prealerta
Las intensas precipitaciones que a finales de octubre y durante los primeros días de noviembre se registraron en Castellón provocaron importantes daños en cultivos e infraestructuras, pero la parte positiva es que la situación hídrica ha mejorado. Lo ha hecho en los tres sistemas en los que se divide la provincia desde el punto de vista hidrológico y la buena noticia es que estos momentos la provincia está fuera de la alerta por sequía.
Si en noviembre el sistema del Palancia dejaba la situación de emergencia por escasez y pasaba a prealerta, ahora son el Millars-La Plana y el Sénia-Maestrat los que salen de la UCI hídrica y ascienden del nivel de alerta al de prealerta.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha publicado el informe de sequía del diciembre y el principal cambio que afecta a Castellón tiene que ver con estos dos sistemas. El del Millars, el más importante de la provincia, ha dejado por fin atrás la situación de alerta en la que entró el pasado mes de mayo y entra en prealerta. Lo mismo le sucede al sistema Sénia-Maestrat que a mediados del año pasado llegó a estar en emergencia, escaló al nivel de alerta en octubre y ahora ya está en prealerta.
Para la realización del informe, la CHJ tiene en cuenta las variables de las precipitaciones medidas en las estaciones meteorológicas, las aportaciones de los ríos en las estaciones de aforo y las aportaciones de entradas a embalses, las evoluciones de los niveles piezométricos en los acuíferos y los volúmenes embalsados, con un diagnostico mensual. A partir de esos datos, establece la situación de escasez en cuatro niveles: normalidad (ausencia de escasez), prealerta (escasez moderada), alerta (escasez severa) y emergencia (escasez grave).
A la vista de los últimos datos la CHJ se muestra optimista y señala que «en el Millars-La Plana, previsiblemente, se alcanzarán valores de normalidad en los próximos meses, mientras que en el Palancia y Sénia-Maestrat se reducirán las restricciones del uso del agua e incluso podrían desaparecer en algunos puntos concretos».
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- El frío polar se apodera de Castellón: un pueblo llega a los -13,3 grados
- Directo | Nueva jornada de lluvias en Castellón con el interior cubierto de nieve
- Aniversario de la gran nevada de Castellón: duró 14 horas y sepultó la capital bajo 50 centímetros de nieve
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados