La demora para una cita médica en Castellón llega hasta 15 días en temporada alta de gripe
La tasa de virus respiratorios supera la media estatal pero Sanitat niega el colapso aunque según CSIF el martes solo había 2 camas libres en la Plana
La demora para una consulta médica en Atención Primaria llega hasta 15 días en la provincia de Castellón en plena temporada de infecciones respiratorias, que siguen por encima de la media estatal. Sin embargo, la Conselleria de Sanitat niega que se esté produciendo una situación de colapso.
La Conselleria de Sanitat hizo este miércoles público el boletín del sistema de vigilancia SIVIRA, que recoge la incidencia de estas patologías del 30 de diciembre al 5 de enero. En él se refleja que la Comunitat se sitúa en una tasa de 905,7 casos por 100.000 habitantes, por encima de la media estatal (de 567,1) y ligeramente peor que la semana anterior (877,3). En Castellón, la situación ha empeorado respecto a la semana anterior en el norte y sur y se mantiene igual en el resto. Así, tres cuartas partes de la provincia tienen entre 800 y 1.000 casos por 100.000, salvo en el extremo sur, en que se sitúan entre 1.000 y 1.200.
«Como suele ser habitual, tras las fechas navideñas, se está produciendo un repunte en gripe y virus respiratorios en general, que se suele atribuir a las mayores aglomeraciones propias de estas fechas y las reuniones familiares. Tanto los centros de salud como los servicios de urgencias de los hospitales están experimentando una mayor afluencia de pacientes con esta sintomatología», señalan desde CSIF, que recomiendan a los afectados que presenten síntomas el uso de mascarillas para prevenir nuevos contagios, por ejemplo, cuando acuden al centro de salud.
Centros de salud
Usuarios consultados por este rotativo señalaban que los centros de salud las citas más próximas que estaban dando este miércoles día 8 eran para el 23 de enero (Almassora), el 22 (Pilar de Vila-real) o el 20 de enero (Fernando el Católico de Castellón). En otros la situación era más favorable, con citas para el 16 de enero (Rafalafena o Columbretes en Castelló) o el 15 (Fernando el Católico de la capital de la Plana) o incluso el 13, en Benicàssim. Aunque esto puede variar en función del médico asignado.
Desde el Sindicato Médico, CESM-CV coinciden en que «ha habido un repunte muy importante de virus respiratorios y gastrointestinales que ha provocado incluso ingresos y que haya habido escasez de camas en hospitales. En el General y Vila-real han tenido que agilizar altas», apostillan fuentes del CESM-CV. Además, consideran que las plantillas en la Atención Primaria son muy cortas, lo que provoca que realmente solo entre un 50% y un 60% de la plantilla esté en el centro de salud (entre bajas, guardias o días que les deben). «Tendría que haber más facultativos», observan, recomendando a la población tomar medidas para evitar la transmisión. Añaden que se están atendiendo del orden de 60 pacientes diarios.
¿Y en los hospitales?
Desde CSIF indicaron que este repunte ha provocado que en La Plana solo hubiera el martes 2 de las 284 camas libres. El miércoles a las 15.00 horas según SATSE quedaban 8 disponibles. Desde el centro mientras niegan la falta de camas.
«En La Plana no han doblado habitaciones aún y en el General se ha abierto la unidad de preingreso con dotación extra de personal pero todavía no hay una situación de colapso hospitalario», indicaron por su parte desde CCOO.
"Igual que otros años"
Mientras, desde el Hospital General señalan que la incidencia en Urgencias es similar a la de otros años. Ya antes de Navidad, en previsión del alza de actividad asistencial, el centro activó el plan de contingencia, que contempla la apertura de la planta de preingreso, equipada y dotada de personal, que se va ajustando a las necesidades, apuntan. También recuerdan que las vacunas de gripe y covid sigue estando disponible en los centros de salud y que la inmunización ayuda a proteger la salud de las personas más vulnerables y a prevenir complicaciones.
Puntos de actuación continuada
Asimismo, desde el departamento de salud de Castellón recuerdan que la ciudadanía tiene disponible 3 puntos de atención continuada (Trullols, Fernando El Católico y Grau) además de los puntos en los centros de salud de los municipios periféricos de la capital (Borriol, Almassora y Benicàssim).
Niegan la suspensión de cirugías
Desde SATSE señalan que el General suspendió operaciones para este jueves. Sin embargo, Sanitat niega este extremo y asevera que desde la dirección se está trabajando para hacer frente al aumento de la presión asistencial sin que afecte a la programación quirúrgica. SATSE asegura que está previsto en el centro habilitar Cirugía Mayor Ambulatoria como planta de hospitalización para los intervenidos en turno de mañana.
En cuanto a Vinaròs, SATSE refleja que hay camas libres y la ocupación en urgencias es similar a otros años y la mayoría de pacientes no requiere hospitalización.
Más contagios por gripe y menos de covid
Los contagios por gripe han crecido un 115% en la primera semana del año en la Comunitat (hasta 170,3 casos por 100.000 habitantes). Mientras la transmisión del virus respiratorio sincitial se ha duplicado (hasta 151,3). En cambio se ha desplomado el covid hasta 9,1 casos (-77%), según se refleja en el boletín de vigilancia epidemiológica. Por su parte las infecciones respiratorias que requieren de ingreso han bajado un 35% en la última semana, hasta los 18,3 casos.
Virus estomacales
Por otro lado, desde el departamento de salud de Castellón señalan que aunque antes del inicio de fiestas navideñas se vieron casos de gastroenteritis aguda, fueron cuadros leves y nada alarmante y que actualmente han bajado ya. Por su parte, desde el departamento de salud de La Plana indican "es cierto que hay un incremento de virus respiratorio e intestinal, como todos los años, pero en estos momentos no hay ningún paciente en urgencias pendiente de ingresar".
Suscríbete para seguir leyendo
- El frío polar se apodera de Castellón: un pueblo llega a los -13,3 grados
- Todos los destinos para volar desde Castellón en 2025: récord de rutas y hasta 10.560 plazas por semana
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Benetton cierra varias de sus tiendas en Castellón: estas son
- Tras la ola de frío en Castellón llega la lluvia... ¿y la nieve?