MERCADO LABORAL
Cuatro de cada diez castellonenses aún ganan menos del salario mínimo
La provincia cuenta con 103.950 trabajadores con ingresos inferiores al umbral de la retribución más baja exigida
La revisión al alza de hasta 50 euros este año beneficiaría a más de 36.000 empleados
Escalón a escalón, en especial desde el 2019, el salario mínimo interprofesional (SMI) encadena incrementos consecutivos con el objetivo de empujar al alza las nóminas menos abultadas. El 2025 arranca precisamente con la mirada puesta en el proceso abierto por el Ministerio de Trabajo para aumentar otra vez ese suelo para los sueldos.
Esta medida se traduce en un alivio económico para muchas familias, aunque por ahora no conlleva en un descenso de los empleados con menos ingresos, pues todavía cuatro de cada diez trabajadores castellonenses ganan menos del salario mínimo.
Parcialidad o precariedad
Los últimos datos disponibles, publicados por la Agencia Tributaria, muestran que hasta 103.950 empleados de la provincia, el 38,8%, cuentan con nóminas inferiores al salario mínimo. A ello contribuyen fenómenos como la parcialidad, la temporalidad o la precariedad laboral. Es decir, personas que cuentan con jornadas inferiores a lo que permite la ley, bien porque no encuentran un empleo a tiempo completo, por disponer solo de trabajo durante algunos meses, por fraude o por optar por horarios más reducidos por voluntad o necesidad propia.
El peso de las personas en esta situación se mantiene prácticamente estable a lo largo de los últimos cinco ejercicios en la provincia, variando en apenas un par de puntos al alza o a la baja según el año incluso desde que se aceleró la reforma al alza del importe mínimo por el Ejecutivo central.
En cifras, esto implica que los trabajadores de este colectivo percibieron menos de los 1.134 euros en 14 pagas fijados en el 2024, los 1.080 euros establecidos para 2023 o, si echamos la vista atrás, los 900 del 2019. De dicha evolución destacan los más de 234 euros adicionales ganados tras el último lustro o, en términos porcentuales, la mejora del 26%, eclipsada eso sí por la disparada inflación experimentada en el mismo periodo.
Sobre la mesa: otro aumento más
Sobre la mesa está ahora un avance más, que equivaldría a sumar otros 50 euros al mes, al fijar los expertos su propuesta de revisión en una horquilla de entre el 3,4% y el 4,4%. En el mejor de los casos, situaría el salario mínimo en 1.184 euros. Hasta llegar a ello quedan por resolver aún las diferencias con los sindicatos, que proponen subidas más altas; la patronal, pendiente de pronunciarse; y, sobre todo, en el seno del mismo Gobierno, que al final ostenta la competencia, como pueden ser los ministerios de Trabajo y Economía.
No obstante, según los cálculos de la administración central y atendiendo a los trabajadores cuya nómina se encuentra al mismo nivel que el salario mínimo, la mejora beneficiaría a alrededor de 36.000 empleados del territorio castellonense.
La pensión media en la provincia supera ya al salario mínimo
Los pensionistas castellonenses han visto como el ingreso mensual que reciben ha evolucionado al alza a lo largo de los últimos años, mejorando su poder adquisitivo gracias a las continuas revisiones en base al índice de precios al consumo (IPC). Tal es así que, al cierre del 2024, la pensión media en el territorio provincial superó al salario mínimo interprofesional (SMI), según la estadística publicada por la Seguridad Social.
En detalle, los perceptores de una pensión en el territorio castellonense ingresaron de media en diciembre una nómina de 1.136,94 euros, dos más que el ‘suelo’ fijado para los salarios de los profesionales de la provincia. Esto conlleva, a su vez, un incremento del desembolso que debe hacer el Estado para sufragar todas esas pensiones, situándose de esta forma en máximos históricos. En el último mes del año ascendió a 158.948.211,59 euros, un 7,7% más si se compara con el dato de cinco años atrás, en el 2019, cuando las arcas públicas abonaban 147.598.389,43 euros a los castellonenses en concepto de pensiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- El frío polar se apodera de Castellón: un pueblo llega a los -13,3 grados
- Todos los destinos para volar desde Castellón en 2025: récord de rutas y hasta 10.560 plazas por semana
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Una empresa de transporte internacional y logística se traslada a Castellón
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Benetton cierra varias de sus tiendas en Castellón: estas son
- Tras la ola de frío en Castellón llega la lluvia... ¿y la nieve?