Universidad

Relevo en la FUE-UJI: hay nuevo presidente ejecutivo

El empresario Sebastián Pla asume el cargo «en funciones» y lo compatibilizará con la presidencia del Consell Social

Sebastián Pla, presidente del Consell Social y presidente ejecutivo de la FUE-UJI, en su despacho del campus de Riu Sec.

Sebastián Pla, presidente del Consell Social y presidente ejecutivo de la FUE-UJI, en su despacho del campus de Riu Sec. / Mediterráneo

Cristina Garcia

Cristina Garcia

Relevo al frente de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI). El empresario Sebastián Pla asume la presidencia ejecutiva tras la salida en el último pleno del que ha sido su máxima autoridad desde noviembre de 2018, el también empresario Carlos Cabrera, y su nombramiento «en funciones» a propuesta de la rectora y presidenta nata, Eva Alcón.

Un cargo que toma en una pasarela natural como vicepresidente ejecutivo primero, por ser presidente del Consell Social, y será en calidad de interino «durante unos meses» hasta que la Jaume I nombre a su nuevo titular. 

Compatibilidad de los cargos

De esta manera, Pla compatibilizará su nueva responsabilidad en la FUE-UJI con la presidencia del Consell Social, que ostenta por decreto de la Generalitat valenciana desde marzo del 2019. Será, «provisional», sólo por un tiempo, previsiblemente «hasta la celebración del próximo pleno de la FUE-UJI, previsto para el mes de abril», según fuentes de la entidad.

Periodo de transición

«Se abre ahora un periodo de transición para el debate entre la rectora, presidenta de la Fundación, y el presidente del Consell Social -el propio Sebastián Pla-, para determinar la elección», señalan las mismas fuentes. 

Ahora, y según consta en la página web de la FUE-UJI, Pla es ya presidente ejecutivo, dejando vacante la vicepresidencia, dentro de un organigrama que cuenta con 70 vocales en representación de las empresas y entidades patronas, representantes del Consell Social, vicerrectores y representantes del profesorado de la Jaume I, con la gerente, Glòria Serra, al frente del área económica que maneja un presupuesto para 2025 de 2.012.950 euros, el más alto de los entes dependientes de la Jaume I.

El plan de acción para 2025

En el plan de acción para este año, las prioridades son el fomento de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales y la gestión de proyectos Erasmus+, Horizonte Europa y el internacional Study Abroad, además de visibilizar la transferencia de tecnología, promocionando la oferta tecnológica de la UJI. En formación, el foco está localizado en potenciar nuevos contratos con empresas y entidades, y la gestión de los microcréditos a la carta, además de sumar 450 empresas para estancias en prácticas extracurriculares del estudiantado, además de intensificar las acciones formativas entre el alumnado, entre las iniciativas. 

Tracking Pixel Contents