JORNADA EMPRESARIAL

Robert (bp) señala la necesidad de “explotar la sinergia pública-privada” para favorecer una transformación energética industrial “justa y segura”

La directora de Transformación y Modernización de bp Energía afirma que la industria "tiene que ser catalizador del cambio”

La directora de Transformación y Modernización de bp Energía, Mónica Robert.

La directora de Transformación y Modernización de bp Energía, Mónica Robert. / Manolo Nebot

Nerea Soriano

La directora de Transformación y Modernización de bp Energía, Mónica Robert, ha destacado la necesidad de “explotar la sinergia pública-privada” para favorecer una transformación energética en el sector industrial que sea “segura y justa”. “La industria tiene que ser catalizador del cambio”, ha añadido Robert en su intervención durante la celebración de la jornada sobre Energía para la reindustrialización: el camino hacia la autonomía estratégica que, en colaboración con bp España, organiza hoy el periódico Mediterráneo en el Grau de Castelló

La representante de bp ha señalado la importancia del sector industrial al figurar como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AG-ONU) para que la sociedad “emprenda un camino para mejorar la vida de las personas sin dejar a nadie atrás”. 

Para Robert, “fomentar la innovación supone incentivar una industrialización sostenible, lo que impulsa la economía, se genera empleo e ingresos, además de mejorar el nivel de vida de toda la población, sin olvidar que, con las prácticas sostenibles y el uso eficiente de los recursos, también se beneficia el medio ambiente". 

La directora de Transformación y Modernización de bp Energía ha destacado que la comisión europea “ha trabajado para diagnosticar la situación y proponer soluciones, ante lo cual se ha detectado la necesidad de colocar a la industria como un actor competitivo, la creación de mercados europeos para reducir la dependencia de terceros países, convertir la innovación en mercados rentables y reducir el exceso de legislación, que presenta grandes obstáculos. Y para ello, se necesita la colaboración pública-privada”.

Descarbonización

Además, Robert también ha hecho referencia al proceso de descarbonización y ha afirmado que, a este respecto, “tenemos la oportunidad de sentar las bases para un desarrollo justo, y no solo desde el punto de vista ambiental, sino también para reposicionar a España como un hub industrial de tecnología avanzada, y contamos con los recursos para ello”. “En bp estamos predicando con el ejemplo con la que será la mayor planta de hidrógeno verde en la que estamos trabajando de la mano de Iberdrola. El combustible renovable es fundamental para BP y nuestra apuesta pasa por seguir innovando en este sentido, como ya lo hicimos con el queroseno sostenible en la cadena de producción”. 

Finalmente, la representante de BP ha aludido a la Ley de Industrial y ha afirmado ser “un paso importante” para la protección de la industria, establecer el diálogo público-privado, impulsar la competitividad y trabajar en la neutralidad tecnológica”. 

Tracking Pixel Contents