Jornada sobre reindustrialización

Torró: "Castellón está sabiendo aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación energética de la industria"

La secretaria de Estado de Industria destaca inversiones como la planta de hidrógeno verde de bp

Rebeca Torró durante su intervención en el encuentro empresarial de bp y 'Mediterráneo'.

Rebeca Torró durante su intervención en el encuentro empresarial de bp y 'Mediterráneo'. / Manolo Nebot

Castelló

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha destacado que la provincia de "Castellón está sabiendo aprovechar la nueva etapa de oportunidades vinculadas a la descarbonización y la transformación energética de la industria".

Torró ha realizado estas manifestaciones en el marco del encuentro empresarial Energía para a reindustrialización: el camino hacia la autonomía estratégica, que han organizado esta mañana en el Moll de Costa del Grau la empresa bp y el periódico Mediterráneo, con la asistencia de más de 150 personalidades de la sociedad civil y castellonense.

Ponencia central

La secretaria de Estado de Industria, que ha realizado la ponencia central, ha abordado los aspectos más importantes en el sector para seguir avanzando en el proceso de modernización, Así, ha señalado: "Todos coincidimos en la importancia de la transformación energética y la descarbonización como elemento clave para seguir avanzando en lareindustrializaciónn y la autonomía estratégica de nuestro país a la vez que combatimos el cambio climático". Un mensaje que considera: "Debe trasladarse a la opinión pública y calar entre ella, más aún en el momento que vivimos". En este sentido, recordó: "Hace dos meses vivimos los efectos de la terrible dana, que también se dejó notar en Castellón, y que es una consecuencia directa del cambio climático de la que debemos aprender, debemos sumar esfuerzos para combatir uno de los mayores retos que afronta nuestra sociedad, por ello las energías limpias son un objetivo prioritario de Europa y debemos dar pasos en la misma línea que hasta ahora, lograr más avances para seguir apostando por la transición energética y consolidar una política industrial potente y sostenible para seguir creciendo con todas las oportunidades que ofrece para los distintos sectores productivos", señaló.

Industria cerámica

Rebeca Torró incidió en: "Desde el Gobierno de España llevamos tiempo apostando por la energía verde como clave para descarbonizar los sectores industriales, especialmente en sectores como la industria cerámica, por ello trabajamos de forma coordinada con la prioridad de que el desarrollo de energías limpias tenga un valor añadido industrial y promueva el aumento de la competitividad".

La secretaria de Estado de Industria se ha dirigido a un nutrido auditorio en el Moll de Costa.

La secretaria de Estado de Industria se ha dirigido a un nutrido auditorio en el Moll de Costa. / Manolo Nebot

Del mismo modo, consideró que se trata de "una gran oportunidad de crecimiento, y el gran esfuerzo público y empresarial está haciendo posible que estemos aprovechando este momento único", poniendo como ejemplo de ello "los pertes industriales que gestionamos desde el ministerio para seguir transformando y potenciando nuestra industria, siendo uno de los más transversales el de la descarbonización industrial, con una inversión de 3.000 millones de euros y que supondrá la creación de 8.000 puestos de trabajo y evitará 13 millones de toneladas de CO2".

Inversiones en Castellón

Torró destacó "el gran momento de atracción de inversiones que conocemos bien tanto en la Comunitat Valenciana como en la provincia de Castellón", poniendo como ejemplos "la apuesta por el hidrógeno verde de bp, la planta de Staedler en la Vall d'Uixó o la gigafactoría de baterías de Sagunto ya en construcción".

Para continuar en esta senda de crecimiento, la secretaria de Estado de Industria puso en valor "la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, un nuevo marco que dará mayor seguridad a las empresas, blindando sectores claves para nuestra economía puesto que la ley vigente data de 1992 y no responde a las necesidades del sector industrial en la actualidad". Una ley para cuya tramitación reclamó "el consenso de las distintas administraciones".

Tracking Pixel Contents