Visita humanitaria
La ministra Robles en Castelló: "No olvidamos a Ucrania ni a su gente"
La titular de Defensa asegura que "la Generalitat puede contar con el Ejército de España todo el tiempo que sea necesario por la tragedia de la dana"

Gabriel Utiel
Mucha emoción, recuerdos, solidaridad y "orgullo" este jueves en Castelló, en la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la residencia militar de acción social 'La Plana', en Castelló, que acoge al primer contingente de 50 familiares de combatientes ucranianos para pasar unos días de descanso y desconexión del conflicto bélico por unos días, dentro del programa de ayuda humanitaria a Ucrania impulsado por el Ministerio de Defensa hace un año.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita en Castelló a las familias de combatientes ucranianos de la misión de ayuda humanitaria. / Gabriel Utiel
No son los primeros que llegan a Castelló, ni serán los últimos. El programa se inició el pasado año, y ya han venido 13 grupos, los mismos previstos para este 2025. Y este es el primero, con familias procedentes principalmente de Odesa, com las de Olena, Daniel, Das o Yuri.
Y, justo cuando, ayer, se cumplía el primer aniversario de la llegada del primer grupo, Robles quiso visibilizar el trabajo del Ejército de Tierra visitando las instalaciones y manteniendo un encuentro con el personal que presta servicio en la residencia, a quienes ha señalado "la importancia de su labor", y su apoyo a un colectivo "muy perjudicado" por la guerra en Ucrania que está a punto de cumplir tres años, "una guerra cruel y muy dura".

La ministra, a su llegada a la residencia. / Gabriel Utiel
Una misión humanitaria
La ministra ha señalado que esta "muy orgullosa" de esta misión, en la que -ha dicho- por lo menos se devuelve a los niños "la esperanza y la sonrisa". Para el personal, "lo más duro de la misión es tener que despedirlos", le han dicho a Robles.
Precisamente, en la visita, el colectivo ha celebrado, junto a Robles y el personal, el 5º cumpleaños de uno de los niños con una tarta con las dos banderas -España y Ucrania- y regalos para los más pequeños. El grupo ha agasajado a la ministra con flores y un dibujo de los más pequeños en azul y amarillo, en el que se pueden ver las brigadas en las que sirven sus padres.

Celebración en plena visita. / Gabriel Utiel
Durante su encuentro con las familias, en su gran mayoría mujeres y niños -y padres- de algún combatiente, éstas han expresado su agradecimiento por la oportunidad que se les da de alejarse de la guerra y por el trato afectuoso que reciben por parte del personal, ayudándoles a "olvidarse por unos días del horror" del conflicto. Una agenda cultural y actividades de animación infantil completan la estancia de las familias en esta residencia, que a principios del pasado noviembre acogió también a personal militar de la Guardia Real trasladado a Valencia para ayudar en las tareas de la dana.

Gabriel Utiel
"No vamos a dejar a las familias afectadas por la dana"
También de la dana y del despliegue de las Fuerzas Armadas ha hablado la ministra Robles en Castelló.
Después del anuncio del president, Carlos Mazón, respecto a que el Cecopi propondrá este viernes que "solo 28 municipios se mantengan en nivel 2 de emergencia" y que "otros 75 bajen del nivel 2 al 1 por prevención", así como que "dejen de estar en cualquier situación de emergencia 163" localidades valencianas, la titular de Defensa lo ha dicho alto y claro: "La Generalitat valenciana puede contar con el Ejécito español el tiempo que sea necesario para poder ayudar a los ciudadanos de Valencia en la reconstrucción de los municipios afectados por la dana".
"Vamos a estar hasta el final y que sepan sus familias que no les vamos a dejar", ha dicho. "Pueden contar con el Ejécito español el tiempo que sea necesario para aquellas misiones que ya no se puedan hacer por la sociedad civil", ha añadido Robles.
"Ucrania ganará la guerra; es lo justo"
Robles les ha reiterado que en España encontrarán "siempre" ayuda y comprensión y ha lamentado en particular que "los niños sean siempre las víctimas inocentes de las guerras", y por ello la "importancia de prestar atención a la dimensión humanitaria en el apoyo a Ucrania". La ministra se ha dirigido a las madres para decirles: "Admiramos mucho a sus maridos, a sus parejas, que están combatiendo por la libertad de su país. Estaremos siempre con ustedes y ganarán esta guerra porque se lo merecen y porque es lo justo".

La ministra se llevó un dibujo como regalo de agradecimiento. / Gabriel Utiel
Castelló, "un lugar seguro"
El nuevo grupo ucraniano de familiares se une a los más de 600 que, desde el comienzo de la iniciativa, han encontrado en España un lugar seguro para descansar unos días en la costa mediterránea lejos del conflicto bélico. En estos próximos meses está previsto continuar esta asistencia social y humanitaria para otros cinco grupos, en rotaciones de 50 personas, con una estancia aproximada de 15 días. Y después de Semana Santa, se reanudarán las rotaciones hasta el verano.
Robles ha señalado ante los medios que "va a hacer tres años de la guerra de Ucrania, una guerra de mucha crueldad y dureza", y ha añadido que no le gustaría que en España nos olvidásemos de que "a pocos miles de kilómetros de aquí hay un país -Ucrania- que está siendo devastado, bombardeado, y que hay mucho sufrimiento".
"España es un país muy solidario, y queríamos estar hoy con estos niños que tienen a sus padres en el frente, muchos de ellos perdiendo la vida, y es una manifestación de esa solidaridad y ese compromiso que España tiene con Ucrania. Igual que estamos apoyando firmemente la paz en Oriente Medio, apoyamos firmemente la paz en Ucrania, una paz justa y duradera, y apoyando siempre al pueblo ucraniano", ha subrayado la ministra.
- Alerta amarilla en Castellón por tormentas, fuerte viento y granizo
- Cuando un volcán dejó sin verano a Castellón durante un día: temperaturas de 1º y lluvias de récord
- Subida en volandas a la cima del Penyagolosa a los 90 años
- Un exdelantero del CD Castellón lidera una inversión de 1.000 millones de euros en Bitcoin junto a una empresa de la provincia
- La Diputación de Castellón elige un municipio de 131 habitantes para celebrar el Día de la Provincia del 2025
- Las dos velocidades en las nuevas ITV para Castellón: su estado
- La jubilación del ‘baby boom’ acelera: cada día se retiran 14 personas en Castellón
- Ruina en la cereza: la cosecha en Castellón cae a la mitad y las pérdidas son millonarias